
A través del programa Billetera Entre Ríos se otorgarán reintegros a consumidores finales que realicen compras con la billetera virtual en comercios radicados en Entre Ríos, que se hayan adherido al programa.


Aplicación
El mandatario entrerriano señaló en diálogo con Elonce que “es un momento muy importante, porque logramos poner en marcha un sistema que reclamaban varios sectores de la vida comercial de la provincia y también los consumidores, que podrán tener muchos beneficios con “Billetera Entre Ríos”, explicó Bordet.Es un programa abierto que, en una primera etapa, incluirá a los rubros alimentos y farmacias.
Cualquier persona mayor de 18 años que tenga domicilio en la provincia de Entre Ríos y cuente con un dispositivo móvil (teléfono celular) podrá descargar la billetera digital desde Google Play o App Store, comenzar a usarla en el momento y acceder a los reintegros.

Beneficios
“Es un programa que se está llevando adelante con mucho éxito en Santa Fe, donde se implementó hace algún tiempo”, dijo Bordet y agregó que “en vista a que tenemos los números fiscales y nuestras cuentas provinciales, podemos implementar este sistema que, sin lugar a dudas, va a incrementar el consumo; va a revalorizar el salario, sobre todo, ante el deterioro inflacionario; y significa generar ventas para los comercios entrerrianos que llegarán a un mayor público”, sostuvo el gobernador.“Además, Billetera Entre Ríos, va a significar para los consumidores, un 30 por ciento de reintegro en alimentos y medicamentos, que son rubros básicos y que impactan en el costo de la canasta familiar”, resaltó Bordet.

Reintegro
En esta primera etapa, los consumidores accederán al 30 por ciento de reintegro, comprando en comercios adheridos de los rubros alimentos y farmacias.Los beneficios estarán vigentes de lunes a jueves y el tope de reintegro es de $5.000 por billetera por mes.
Podrán acceder todos los integrantes de una familia que compren con su billetera y esto generará un incremento del poder adquisitivo del grupo familiar.
El reintegro se acreditará a las 24 horas hábiles de realizada la compra en el “saldo virtual” de cada Billetera Entre Ríos.


Puntos principales
-Se recibirán reintegros de hasta 5.000 pesos por billetera por mes.-Se podrá pagar mediante QR con las tarjetas de débito adheridas de cualquier entidad y/o con saldo virtual,
-Se podrá transferir dinero a otras cuentas / billeteras.
-El sistema de cobro QR, le permitirá al comercio gestionar mejor sus ventas y recibir rápidamente las recaudaciones diarias.
-Los comercios (tanto sean personas humanas o jurídicas) podrán adherirse al programa, en pocos pasos y de forma online.
-Los comercios locales que se adhieran contarán con ventajas y beneficios.
-Los comercios podrán ofrecer reintegros con una amplia franja de días (de lunes a jueves).

“Billetera Entre Ríos es un programa que les va a permitir a todos los entrerrianos acceder a muchos beneficios pero también va a modificar los hábitos en el uso del dinero. Los comercios y los usuarios, van a contar con una herramienta de vanguardia, que está en línea con la evolución que tuvieron los medios de pago en Europa o Estados Unidos, y en Argentina”, agregó Eskenazi.
“El camino a seguir es el trabajo conjunto entre los sectores público y privado, para continuar impulsando y acompañando el crecimiento de los distintos actores económicos de la provincia. Por nuestra parte, el Banco Entre Ríos como desde hace más de 15 años sigue apostando al crecimiento, modernización e innovación tecnológica para brindar una mayor calidad de atención a todos los clientes”, finalizó.