

Menéndez asumió como jefe del Comando Conjunto de las Islas
Malvinas el 26 de abril de 1982 y estuvo en el cargo hasta el 14
de junio, último día del conflicto con Gran Bretaña, cuando firmó
la rendición ante el general inglés Jeremy Moore.
Antes de llegar a Malvinas, el exmilitar era subjefe del
Primer Cuerpo del Ejército en Buenos Aires y formaba parte del
Comité Militar que asesoraba a Leopoldo Fortunado Galtieri.
En 1975, Menéndez participó del Operativo Independencia como
jefe de estado mayor operacional en la localidad tucumana de
Famaillá.
Por ese hecho, desarrollado por orden del gobierno de María
Estela Martínez de Perón para combatir a la guerrilla del ERP,
fue juzgado en 2012 en un proceso por delitos de lesa humanidad.
El exgobernador de las Islas Malvinas fue detenido en ese año
por pedido del juzgado en el que se tramitaba la megacausa del
Operativo Independencia (1975/1976), donde se investigó la
desaparición de 269 personas.
NA