

El especialista sostuvo que las decisiones sanitarias deben estar a cargo de "personal capacitado y respetado". "Es fundamental ser expeditivo, y fundamentalmente que sean personas de muchísimo prestigio", indicó.
"Falta responsabilidad y cuidado para transitar este último trecho, que es el más corto antes de ser libres"

"Hay que ser sobrio, moderado, consciente y responsable. Es tan peligrosa una persona que no sabe del tema como el que quema los barbijos o brinda por la muerte", subrayó el médico y bregó por "esfuerzo, dedicación y conocimiento". En relación a las secuelas que deja el coronavirus, el especialista mencionó "casos de demencia e inexplicables situaciones de fibrosis en pulmones y corazón". "El virus hace un impacto en la memoria, se pierde el don de la ubicuidad temporo-espacial y estas personas ya no son las mismas, porque cuando la memoria no se reconstituye ad integrum, la persona está encaminada a un cuadro de demencia".