Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Paraná Sigue sin esclarecerse el hecho

Familiares de Ariel Goyeneche solicitan la entrega de informe forense

A cuatro meses y siete días de la muerte de Ariel Goyeneche, la familia solicitó que la justicia pueda redactar el informe forense, a pesar de que ya se encuentran los resultados de los análisis anátomo patológicos.

19 de Junio de 2024

La madrugada del 12 de febrero en la ciudad de Paraná, Ariel Goyeneche falleció bajo extrañas circunstancias frente a la dependencia policial de la Comisaría Segunda. Según la autopsia preliminar, se determinó que murió por asfixia. Ahora solo resta saber qué dice el informe forense, que aún no redactó lo que surgió de los análisis anátomo patológicos.

 

Marcos Chacón, amigo y vocero de la familia, dialogó con Noticias a la Noche, que se emite por Elonce, para conocer mayores definiciones de cómo se encuentra la causa: “Estamos bastante tristes. Lamentablemente, no pude estar. Estamos enterados hace un par de días que están los resultados de los análisis anátomo patológicos de la autopsia de Ariel. Si bien es sabido que la autopsia preliminar dijo asfixia, bien sabido es que no se ha imputado a los homicidas porque no se sabe qué tipo de asfixia sale de los análisis, que ay están completos”.

 

 

 

Al respecto, profundizó su preocupación por el nulo avance de la causa: “La Justicia no ha dicho nada y no se sabe porque no está el informe definitivo, es decir, están los resultados y nos e escribió el informe”. Asimismo, añadió: “Hace más de diez días que sabemos que están los resultados de los análisis, hice un par de indagaciones y hablé con Andrés Bacigalupo –el abogado querellante- pinchando un poco para saber por qué se demora tanto y me dicen que la responsable del área del laboratorio forense tomó licencia hasta el 26 y no se sabe los resultados”.

 

Ante este panorama, Chacón cuestionó: “¿En serio si una persona falta no podés elaborar un informe? Es una pregunta que, como sociedad tiene que hacerse”. Asimismo, amplió: “No hace más que demostrar que hay una intención manifiesta de las autoridades de encubrir el hecho y las responsabilidades”.

 

“Esto me deja atónito, no solo con los tiempos de los laboratorios forenses, sino con la pasividad con la que Santiago Alfieri maneja el tema”, retrucó.

 

La versión policial de lo ocurrido el 12 de febrero

 

 

El jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, brindó precisiones de lo sucedido a Elonce. "Alrededor de las 5.45 de este lunes sobre calle Piedrabuena, el propietario de un domicilio ve pasar un móvil policial al que le advierte que había escuchado ruidos y la presencia de desconocidos sobre los techos", indicó el comisario y explicó que el sospechoso desciende, tras lo cual se comunicó la situación a la Fiscalía y desde donde se dispuso el traslado para su identificación. "Esta persona estaba excitada y sobresaltada e incluso manifestaba que lo perseguían", comunicó González al dar cuenta de "delirios y alucinaciones" por parte del sujeto.

 

"Se le informó a esta persona que iba a ser trasladado para cumplir con las diligencias, se le explica el acto policial y éste accede a dicha situación, sin ningún tipo de inconveniente. Pero mientras era trasladado, sobre calle Gualeguaychú y frente a comisaría segunda, el móvil detiene la marcha ante el semáforo y este hombre comienza a gritarle `Auxilio´ al policía que está en frente", aclaró el funcionario policial.

 

En continuidad al relato, según los hechos habrían acontecido, González explicó que el hombre "fue traslado frente a la dependencia policial, sobre la acera, y empieza a tirar patadas e incluso rompe el vidrio del patrullero. Fue contenido y sujetado, pero empieza a descompensarse".

 

"Se dio aviso al servicio de Emergencias, mientras el personal policial comienza a realizarse las tareas de reanimación, porque esta persona se quedaba sin aire, vomita y una especie de sustancia emana de su boca", reveló el comisario. (Elonce)

Seguí las noticias de Elonce.com en Google News Seguinos en Google News

Teclas de acceso

"; setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); // Callback if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback != '') { functionName = bannerZonas[zoneID][bannerScreen].callback; window[functionName](); } } else { // No banners in zoneID but emptyBanner is ok if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner != '' ) { // console.log('empty_banner',bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); $("#" + zoneID).attr('data-zone-id', bannerZonaID).closest('.'+bannerClassHide).removeClass(bannerClassHide); bannerHTML = atob(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].empty_banner); setInnerHTML(document.getElementById(zoneID), bannerHTML); } } } } renderBannerTime = Date.now() - renderBannerTime; console.log('> banner render:' + renderBannerTime + ' ms'); if (window.googletag && googletag.apiReady) { console.log("> GoogleTag Ready #2"); } // Contabiliza impresiones if (bannersID != '') { $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php", "dataType": "json", "data": {id: bannersID} }); } } // Contabiliza clicks $("[data-banner-id]").click(function() { bannerID = $(this).attr("data-banner-id"); $.ajax({ "method": "post", "url": "/extras/publicidad.php?click=true", "dataType": "json", "data": {id: bannerID} }); return true; }); const searchParams = new URLSearchParams(window.location.search.substring(1)); var bannerURL = '/publicidad.json?t=' + Math.random().toString() + '&' + window.location.search.substring(1); testTimeToRender = Date.now() - testTimeToRender; console.log('> time to render:' + testTimeToRender + 'ms'); $.get(bannerURL, {}).done(function(data) { bannerZonas = data.zonas; bannerData = data.banners; bannerNexos = data.nexo; if (Object.keys(bannerData).length >= 1) { renderBanners(true); } if ( data.dfp !== undefined && ( data.dfp == "zone" || data.dfp == "createzone" ) ) { for ( var zoneID in bannerZonas ) { if ( $("#" + zoneID).length ) { $("#" + zoneID).closest('.'+bannerClass).removeClass(bannerClassHide).addClass('banner-dfp'); if ( bannerZonas[zoneID][bannerScreen] !== undefined ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreen]; } else { for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; } } bannerZonaHTML = '' + bannerZonaData.nombre + '
'; for ( var bannerScreenAvailable in bannerZonas[zoneID] ) { bannerZonaDataInViewport = bannerScreenAvailable; bannerZonaData = bannerZonas[zoneID][bannerScreenAvailable]; bannerZonaHTML+= '

'; if (bannerZonaDataInViewport == 'd') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Escritorio:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 't') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Tablet:
'; } else if (bannerZonaDataInViewport == 'm') { bannerZonaHTML+= 'Medidas Celular:
'; } bannerZonaHTML+= '- Ancho: '; if (bannerZonaData.ancho_min != bannerZonaData.ancho_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.ancho_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.ancho_max + 'px
'; bannerZonaHTML+= '- Alto: '; if (bannerZonaData.alto_min != bannerZonaData.alto_max) { bannerZonaHTML+= 'de ' + bannerZonaData.alto_min + 'px a '; } bannerZonaHTML+= bannerZonaData.alto_max + 'px'; } $("#" + zoneID).width( bannerZonas[zoneID][bannerScreen].ancho_max + 'px'); $("#" + zoneID).height(bannerZonas[zoneID][bannerScreen].alto_max + 'px'); $("#" + zoneID).css('backgroundColor','#990000'); $("#" + zoneID).css('max-height','350px'); // previene $("#" + zoneID).html('' + bannerZonaHTML + ''); } } } if ( data.dfp !== undefined && data.dfp == "createzone" ) { $("." + bannerClass).each(function() { id = $(this).find("div").attr("id"); $(this).attr("data-block-id", id); }); $("." + bannerClass).each(function() { if ( !$(this).hasClass('banner-dfp') ) { $(this).removeClass(bannerClassHide); id = $(this).find("div").attr("id"); color = '#009900'; if ( $('#' + id).length > 1 ) { color = '#e5ca0a'; } bannerZonaHTML = '#' + id + '
'; $("#" + id).width('100%'); $("#" + id).css('backgroundColor',color); $("#" + id).html('' + bannerZonaHTML + ''); $("#" + id).attr("id", id + '-dfp'); // prevent refresh } // Resalta los duplicados. testID = $(this).attr("data-block-id"); if ( $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").length > 1 ) { $("." + bannerClass + "[data-block-id='" + testID + "']").find("div").css('backgroundColor','#e5ca0a'); } }); } }).catch(function(error) { }); if (bannerRefresh > 1) { setInterval(function(){ renderBanners(false); }, bannerRefresh); } -->