Paraná Barrio Almendral

La Banda de la Policía continúa llevando música y alegría a los barrios

El ciclo "Música en los Barrios", organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, continúa llevando entretenimiento a los barrios de Paraná. “La policía es parte de esta sociedad”, dijo Roncaglia a Elonce.
El ciclo "Música en los Barrios", organizado por el Ministerio de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, sigue llevando alegría y entretenimiento a los distintos barrios de Paraná. En esta ocasión, la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos se presentó en el Club Ministerio del barrio Almendral, donde también participaron Seguridad Vial con un juego alternativo, Bomberos Voluntarios y diversas patrullas y unidades policiales.

En este marco, el ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, explicó: "El objetivo es llevar alegría a los barrios y lo hacemos a través de la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos. Es un programa que se armó con el Jefe de la Policía y el Director de la banda".
Asimismo, añadió: "Estamos muy acostumbrados a ver la banda en los pueblos y en los actos, y la idea también es acercarla a los barrios para que todos puedan interactuar con ellos y escucharla. También dar cuenta de que la policía es parte de esta sociedad y estamos todos juntos en la misma vereda".

El ministro destacó la importancia de estos eventos, afirmando: "Hay distintos momentos en la vida, momentos de seriedad, responsabilidad, pero también hay que divertirse y desestructurarnos. El policía, por más que interactúe y se divierta, no va a ser menos valiente, al contrario, lo importante es tener el discernimiento de cuándo ser duro y cuándo compartir con los chicos, bailar, escuchar buena música".
En cuanto a la participación de los internos de las unidades penales, Roncaglia comentó: "Las galletitas que trajimos para compartir con los chicos las hicieron los internos de la unidad penal Nº 1, ya que nosotros queremos que todos trabajen, que se vayan resocializando para que cuando cumplan con sus condenas puedan volver lo mejor posible a la sociedad. Mientras tanto, hacen estas actividades". También mencionó que "los internos de la unidad Nº 3 de Concordia hacen 100 kilos de pan diarios para todos los inundados".

Por su parte, el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio Gonzales, expresó su satisfacción con el programa: "Estamos muy contentos porque la policía también es esto. Hay gente que está trabajando en la cancha en este momento, en una facción, en un móvil policial y también estamos cerca de la gente con diferentes recursos".
Gonzales destacó a Elonce la interacción con la comunidad: "Hay gente de educación vial interactuando con los chicos del barrio, los bomberos y distintas patrullas y unidades de la policía; es el acercamiento que tenemos por parte de la policía a las familias en los barrios, acompañados por la banda de la policía".

Finalizando, el Segundo Jefe de la Banda de Entre Ríos, Marcelo César Nannis, concluyó: "Continuamos con este ciclo de música en los barrios. Nosotros estamos en un lugar de la policía que es muy importante también, que es tratar de producir ese acercamiento a través de la música que es lo que atrae a la gente".

NOTICIAS DESTACADAS