
“No queremos que en Paraná pase lo que ocurre en Rosario, sobre todo en nuestro barrio, donde somos presa de los delincuentes”, aseguró a Elonce una de las vecinas, Amelia Andrich.
En la oportunidad, la mujer dio cuenta de las “entraderas” y otros hechos de inseguridad que se suscitaron durante la semana pasada: “La Policía corría a un sujeto que estaba armado, el delincuente ingresó a una casa y la dueña de casa no lo conocía. Lo llevaron preso, pero terminaron largándolo por falta de mérito”, repasó.
“Y el domingo hubo un caso de estafa: un muchacho que andaba en bicicleta se presentaba en los domicilios, sabía los nombres de las personas; decía que un familiar necesitaba dinero porque había tenido un accidente y obligaba a los vecinos a que le entreguen dinero”, contó otra vecina, Mercedes Comas. De acuerdo a lo que indicó, “en un grupo de WhatsApp describieron al estafador y era la misma persona”.

Las vecinas también anticiparon que proyectan elevar una nota a la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina, y al Procurador General, Amílcar García. “El Poder Judicial es el que tiene que resolvernos algunas cosas importantes, como hacer que el delincuente que es apresado con las manos en la masa realmente cumpla con la sentencia que tiene que cumplir, y que no lo larguen a las horas porque luego lo tenemos delinquiendo en nuestras casas”, fundamentó Andrich y exigió “un cambio de la ley penal porque se contempla más al delincuente que a la víctima”. (Elonce)