

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció un “golpe de Estado” por parte del ahora destituido comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, quien fue relevado este miércoles junto a los demás mandos militares. Señaló que “resistirá” y llamó a “movilizaciones” para defender la democracia.
Zuñiga, que amenazó con “cambiar el gabinete de Gobierno”, comandó un grupo de militares que ocuparon con vehículos militares la Plaza Murillo, frente a la sede del Gobierno en el centro de la ciudad de La Paz, tirando con un tanque la puerta de la Casa Grande del Pueblo.
???? BREAKING:
— Megatron (@Megatron_ron) June 27, 2024
A failed coup attempt in Bolivia by US-backed General Juan José Zúñiga.
Bolivia, a dramatic coup attempt aimed at President Luis Arce was stopped in its tracks.
Armored vehicles smashed into the government palace, yet Arce stood strong, swiftly replacing the… pic.twitter.com/ttDuIyTY3f

Por tal motivo, en un mensaje al país, el presidente Luis Arce denunció que hubo un intento de golpe de Estado e instó a los ciudadanos a salir a defender la democracia. "El país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado, hoy el país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se trunque", sostuvo y agregó que "necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice en contra del golpe de Estado en favor de la democracia".
Medios locales reportan que personal del Ejército boliviano se mueve de forma "inusual" en la Plaza Murillo en La Paz pic.twitter.com/IQBjeCOgLm
— Sepa Más (@Sepa_mass) June 26, 2024
Juan José Zuñiga fue detenido

El destituido comandante del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, fue detenido tras comandar un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.
Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar. “¡Está detenido mi general!”, señaló el viceministro de Gobierno Interior, Jhonny Aguilera.

En ese marco, la Fiscalía General del Estado de Bolivia anunció que abrirá una “investigación penal” en contra de Zúñiga y todos los militares que participaron en la movilización “irregular” de soldados fuertemente armados que ingresaron “por la fuerza” a la sede del Gobierno de Bolivia en La Paz.
“Ante los últimos acontecimientos suscitados en la ciudad de La Paz”, sede del Gobierno y del Legislativo, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, “dispuso el inicio de todas las acciones legales que correspondan para el inicio de la investigación penal en contra del Gral. Juan José Zúñiga y todos los demás partícipes en los hechos suscitados y que se constituyen en ilícitos penales”, señaló la Fiscalía en un comunicado.
Arce nombró nueva cúpula militar
El presidente de Bolivia, Luis Arce, le tomó juramento a la nueva cúpula militar del país trasandino, en medio de la tensión generada por la toma del Palacio Quemado por parte de militares sublevados encabezados por el excomandante Juan José Zúñiga.
El mandatario nombró, a través de un decreto, a José Sánchez Velásquez como el nuevo comandante General del Ejército, a Gerardo Zabala Álvarez al frente de la Fuerza Aérea y a Renán Guardia Ramírez de la Armada.

AHORA ??
— Wambra Medio Comunitario? (@wambraEc) June 26, 2024
Con el grito de "Los golpistas no pasarán", el gobierno de Luis Arce toma juramento a nuevos comandantes de las tres ramas del Ejército. De esta manera destituye a Zuñiga, quien hace horas, intentó ingresar al palacio de gobierno pic.twitter.com/apUjCuDy23
Defensa de la democracia
El presidente Arce recibió el apoyo público de líderes regionales e incluso de políticos conservadores opositores del país, incluida la ex presidenta encarcelada Áñez, quienes han condenado enérgicamente la acción militar.
"Pido al pueblo con vocación demócrata a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo", dijo el ex mandatario Evo Morales en su cuenta en la red social X.
Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 26, 2024
Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos.
No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al…
La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó los sucesos en Bolivia y llamó al Ejército a respetar al Gobierno elegido legítimamente.
"La comunidad internacional, la OEA y la Secretaría General no tolerarán ningún quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o cualquier otro lugar", dijo el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en su cuenta de X.
Mis palabras hoy de solidaridad con el Gobierno Democratico de Bolivia y condena a las acciones del ejército de ese país en el marco de la #AsambleaOEA sobre los acontecimientos en #Bolivia pic.twitter.com/OpOIxW6OP6
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) June 26, 2024
Desde Chile manifiesto mi preocupación por la situación en Bolivia. Expresamos nuestro apoyo a la democracia en el hermano país y al gobierno legítimo de @LuchoXBolivia. Condenamos enérgicamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) June 26, 2024
A posição do Brasil é clara. Sou um amante da democracia e quero que ela prevaleça em toda a América Latina. Condenamos qualquer forma de golpe de Estado na Bolívia e reafirmamos nosso compromisso com o povo e a democracia no país irmão, presidido por @LuchoXBolivia.…
— Lula (@LulaOficial) June 26, 2024
El pueblo boliviano ha dado una lección histórica, unidos y movilizados han derrotado el Golpe de Estado. ¡Que Viva Bolivia! pic.twitter.com/N0ZM729Au5
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 27, 2024
La democracia contra el fascismo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 26, 2024
El camino de América es el de la libertad. Somos tierra de libertad. Aquí no germinan las tiranías ni las dictaduras.
Creo que la OEA debe crear en la Corte Interamericana de Derechos Humanos una sala de juzgamiento de personas que realicen… https://t.co/xo2E0dRbOY
Los gobiernos, sean buenos o malos, gusten o no, se cambian únicamente en las urnas.
— Diana Mondino (@DianaMondino) June 26, 2024
No se cambian con violentos golpes de Estado.
La democracia no se negocia.