Institucionales Será cada jueves

La editorial "Rosa y Dorada" presentó ciclo histórico Paraná se cuenta

Cada jueves, durante dos meses, se narran episodios significativos de la historia de la ciudad en el conversatorio "Paraná se cuenta". Stoppello, destacó a Elonce la importancia de estos encuentros para valorar Paraná.
En la editorial municipal "Rosa y Dorada" se llevó a cabo el conversatorio "Paraná se cuenta", un evento que forma parte de un ciclo de dos meses de duración rumbo al 211° aniversario de la ascensión a Villa de la Baxada del Paraná. La iniciativa, organizada por la Editorial Municipal, busca narrar cada jueves episodios y hechos significativos en la historia de la ciudad.

El director de la editorial, Julián Stoppello, indicó a Elonce: “La charla de hoy se refirió a la Paraná Confederal, a cómo se fue construyendo la ciudad, los cambios que tuvo a partir de ser la capital de la confederación en su diseño edilicio, en la trama urbana, la verdad que es súper interesante y nuestra sala está colmada”.
"Durante cada encuentro, un profesional especializado en diferentes áreas del conocimiento histórico, patrimonial, arquitectónico, artístico, entre otros, realizará sus aportes en virtud de las características del desarrollo de la ciudad a través de una perspectiva histórica, poniendo en valor su rol en la construcción de la Confederación Argentina, la Constitución Nacional y en la conciencia de una deuda histórica de nuestro país: el federalismo", explicó Stoppello.

El ciclo destaca la importancia de revisar la historia de Paraná y su papel fundamental en la creación de la Constitución Nacional. "Es muy importante para los paranaenses revisar la historia de la ciudad y como impulsora fundamental de la constitución nacional que hoy nos rige. Uno de los pocos vestigios de la Paraná Confederal es la casa del Senado, pero estamos revisando también la casa de Urquiza y todos los edificios que se fueron construyendo para la Paraná Confederal; es muy importante tener ese orgullo de que la ciudad estuvo en un lugar crucial en un momento muy importante de la historia de la Argentina", expresó.
La serie de conversatorios no solo busca educar y rememorar, sino también instar a la comunidad a valorar su patrimonio histórico y su influencia en la identidad nacional.

NOTICIAS DESTACADAS