Sociedad Liga Victoriense de Fútbol

Preocupan los hechos de violencia en divisiones juveniles del fútbol de Victoria

Nuevamente hubo que lamentar enfrentamientos en un campo de juego, cuando lo que están en juego son solo puntos. Desde la Liga Victoriense de Fútbol, expresaron su preocupación.
El presidente de la Liga Victoriense de Fútbol, Federico Almada, ya había manifestado su preocupación por algunos hechos aislados que se venían sucediendo fuera y dentro de los campos de juego, con apenas dos fechas disputadas.

Durante un encuentro de la categoría sub 17 entre 25 de Mayo y El Porvenir, sucedió una verdadera batalla campal en el campo de juego, sin que prácticamente los cuerpos técnicos pudieran hacer demasiado para frenar el episodio, que llenó de preocupación.

Almada marcó una situación puntual que se repite y que se intenta erradicar definitivamente como es ‘la violencia’ dentro y fuera del campo de juego. “Hemos tenido hechos de violencia en las categorías juveniles, en algunos casos entre los mismos jugadores y en otros casos entre padres, es algo lamentable. Hemos tenido que tomar medidas a dos fechas del inicio, y vamos a seguir en ese camino”.

No aporta demasiado analizar el origen de la pelea, cuando lo preocupante es el enfrentamiento y grado de violencia manifiesta por quienes asisten disputar un encuentro de fútbol. Encuentro que debería terminar con un ganador, perdedor, o en la anécdota de que terminaron empatados.

Almada dijo que en la semana fueron convocados los árbitros del encuentro, miembros del tribunal de disciplina, planteles de fútbol con sus respectivos cuerpos técnicos, con el fin de analizar lo ocurrido y tomar decisiones en virtud de lo ocurrido. “Nos llenó de preocupación el llanto de algunos chicos que fueron parte de los hechos del sábado, detrás de cada incidente hay muchas cosas para analizar y dar respuesta”, destacó.

Por otro lado agregó que, en relación a lo deportivo, hay medidas de sanción como en cualquier otra circunstancia, “pero por otro lado sostenemos que tenemos que seguir trabajando con los chicos, y fundamentalmente con árbitros y cuerpos técnicos, para mejorar criterios y tomar real conciencia de actos como los que venimos lamentando en los últimos tiempos”.

Añadió: “es un trabajo de todos, pero necesitamos que todas las partes se comprometan a seguir trabajando, a tener continuidad y ser muy responsables en esta tarea que no solo sirve para el fútbol, sino que se traslada a todos los ámbitos”, concluyó el dirigente.

De todas maneras, desde distintos organismos hicieron saber la preocupación por los hechos ocurridos y por cómo se vienen sucediendo éste y otros tipos de hechos que lastiman a los jóvenes en distintos ámbitos de la vida. (Paralelo 32)

NOTICIAS DESTACADAS