Sociedad Nuestras Fiestas

Federal es Chamamé: Elonce transmitirá en vivo el Festival Nacional

La 49º edición del Festival Nacional del Chamamé se realizará hasta 11 de febrero en Federal y contará con artistas de primer nivel. Elonce transmitirá en vivo en el marco de “Nuestras Fiestas”
La 49º edición del Festival Nacional del Chamamé de Federal está en marcha y toda la región lo vive con mucha alegría. El mega evento se realizará hasta el domingo 11 de febrero en el escenario Ernesto Montiel del Anfiteatro Pancho Ramírez. Como ya es tradición, días atrás dieron inicio las bailantas y las noches de peñas que se desarrollan previo a la gran fiesta.
Publicado por Festival Nacional Chamamé/Federal 2024 - 49 ediciones en Jueves, 8 de febrero de 2024
Del viernes al domingo, se desarrollan las imponentes bailantas; y por las noches, las lunas festivaleras con una cartelera más que atractiva en el anfiteatro municipal Francisco Ramírez. Elonce transmitirá en vivo todas las noches en el marco del segmento “Nuestras Fiestas”, que tiene como objetivo difundir los diferentes eventos provinciales, regionales, culturales, deportivos y artísticos que engalanan a Entre Ríos y la región.
La cartelera
Sobre el festival
El Festival Nacional de Chamamé es uno de los eventos que enaltece a la entrerriana ciudad de Federal. Noches de música, al ritmo de reconocidos artistas nacionales y de aquellos que buscan serlo, invitan a disfrutar de un acontecimiento único en el anfiteatro Pancho Ramírez.

Tres días son necesarios para compartir el canto, la danza, y todas las manifestaciones culturales que se despliegan en torno a este evento. El escenario Ernesto Montiel es testigo de una sucesión de hechos que van recorriendo la cartelera chamamecera de cada año: la Final Nacional del Certamen "Nuevos Valores"; los homenajes; la entrega del Cachencho de Bronce; y por supuesto el espectáculo que brindan eximios representantes del folclore, aseguran que el cahamamé sigue apasionando a muchas generaciones.
Dentro del predio, los visitantes también podrán disfrutar de una fascinante feria de artesanos, que comparten verdaderas obras de arte fabricadas con sus manos; exquisitos menús regionales, como asado; empanadas; choripanes; tortas fritas, entre otras; y todos los servicios para complementar una verdadera fiesta popular.

Pero esto no es todo, en torno al festival se realizan otras actividades como las famosas bailantas, que comienzan varias semanas antes y van anticipando la alegría del evento; otra de ellas es la Competencia Atlética Internacional “Del Chamamé”, que convoca a deportistas nacionales y de países limítrofes; talleres y charlas sobre el ritmo litoraleño que enorgullece a esta localidad.
Como desde 1976, la “ciudad del canto y la esperanza” lo espera, cada verano, para regalarle su magnífico festival.

NOTICIAS DESTACADAS