Sociedad Historia y cultura alemana en Entre Río

Aldea Protestante: historia y cultura alemana en Entre Ríos

"Espejo de Mi Tierra" nos invita a descubrir las fascinantes Aldeas Alemanas que forman parte de nuestra historia y cultura. Nos acercamos a Aldea Protestante y dialogamos con Adriana May, quien contó sobre la Aldea a Elonce.
El micro "Espejo de Mi Tierra", transmitida por Elonce, está llevando a cabo un interesante recorrido por las Aldeas Alemanas de Entre Ríos, resaltando su relevancia histórica y cultural en la región. En esta ocasión, visitamos Aldea Protestante y dialogamos con Adriana May, una docente local, quien compartió valiosas perspectivas sobre esta comunidad.

Adriana May expresó con entusiasmo: "Nací y me crié en la aldea, y he dedicado gran parte de mi carrera docente a este lugar". En cuanto a la Aldea Protestante, explicó que forma parte de las cinco aldeas fundadas en 1878, junto con Aldea Valle María, Spatzenkutter, Salto y San Francisco, siendo la única de ellas de religión protestante.
A pesar de su origen religioso, May señaló que “no toda la población de la aldea profesa esta fe en la actualidad. La comunidad cuenta con dos iglesias, la evangélica del Río de la Plata y la iglesia Congregacional”.
Además, Adriana, resaltó el creciente interés turístico en la aldea desde que se abrió el circuito de las aldeas, lo que ha permitido recibir visitantes y dar a conocer la rica historia y belleza natural de la zona. Asimismo, mencionó el objetivo de establecer un museo propio en colaboración con la comuna.
En relación a la importancia de preservar la cultura de los alemanes del Volga, Adriana hizo hincapié en la necesidad de transmitir y dar a conocer esta herencia cultural, a fin de evitar su pérdida. "Tenemos una cultura hermosa y debemos hacerla conocer, no permitir que se pierda", enfatizó.
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS