
El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones entre distintas autoridades locales, policiales y especialistas de la salud. Allí, los profesionales del Hospital Centenario informaron que el departamento supera ampliamente los indicadores impuestos por el Ministerio de Salud de Nación, que lo incluye dentro de los de “alto riesgo sanitario”, por lo que urge tomar medidas que tiendan a una menor circulación y aglomeración de personas, para poder frenar el incremento de contagios.

Además, expresó que “el RT es de 1.4, por lo que seguimos con una curva de casos ascendente”, y que la principal preocupación en la actualidad es el importante número de pacientes en camas moderadas: “Hoy son 25 internados y eso va a repercutir en los próximos días en terapia intensiva, donde ya tenemos 6 pacientes covid”, detalló. También marcó que las consultas en Febriles continúan en aumento. En esta última semana se atendieron 467 pacientes adultos, 50 más que la anterior. Mientras que en Pediatría hubo 170, lo que significa 53 más que la semana pasada.
“Hoy estamos en rojo, es lo que muestran todos los indicadores, por eso debemos tomar medidas antes que siga empeorando la situación”, sostuvo por su parte el director del Hospital Dr. Eduardo Elías.

También se recomienda que las reuniones en espacios públicos no superen las 10 personas, y se recuerda que en las mismas se debe utilizar el tapaboca y mantener el distanciamiento social.
Por último, para mantener las “burbujas” que permiten las clases presenciales en las escuelas, se insta a limitar las actividades extracurriculares tanto de los alumnos y de sus padres como del personal docente, no docente y directivos.