Paraná A cuánto se iría el boleto

A partir de junio regirán nuevas tarifas en el transporte urbano de Paraná

Así lo anunció a Elonce, la secretaria de Movilidad, Katherina Stickel, quien dio cuenta “desde la comuna nos comprometimos, a partir de los informes técnicos en cuanto a los análisis de costos, establecer un nuevo aumento tarifario".
Tras el cuarto intermedio del martes pasado, este jueves en la Secretaría de Trabajo se volvieron a reunir representantes de UTA, con empresarios y autoridades de la Municipalidad de Paraná y la Provincia.

En el encuentro, los choferes llegaron a un acuerdo por montos adeudados y el pago de un bono; mientras que desde la comuna se comprometieron a una actualización de tarifas. En diálogo con Elonce, la secretaria de Movilidad de la municipalidad de Paraná, Katherina Stickel, afirmó que “después de distintas instancias y cuartos intermedios, se arribó un acuerdo entre la UTA, empresas, el Estado provincial y el municipio en el cual desde la comuna nos comprometimos, a partir de los informes técnicos que tenemos en cuanto a los análisis de costos, establecer un nuevo aumento tarifario. Por su parte la empresa y el sindicato se comprometen a garantizar la continuidad del servicio para los usuarios”.
Consultada sobre cuándo entrarían en vigencia los nuevos valores, mencionó que “por el momento primero hay que establecer la tarifa y formalizar la herramienta, estimamos que para junio”. Y en relación a cuánto costaría el boleto y si se elevaría a 1300 pesos, que habría sido el pedido de las empresas, dijo que “será inferior”. Extra oficialmente se deslizó que rondaría los 920 pesos el boleto general y 1100 pesos para el área metropolitana.

Stickel confió que esta instancia de diálogo “ha sido bastante desgastante y a su vez signada por la molestia que genera ver cómo los usuarios del AMBA tienen mayores derechos que los del interior del país”, en relación a los subsidios de Nación.

“Le queremos transmitir tranquilidad a los usuarios que el servicio está garantizado”, dijo finalmente.

Por su parte, el secretario gremial de UTA Entre Ríos, Gustavo Rup, destacó que “hemos llegado a un arreglo como gremio – empresa tomando compromiso con fechas de pago, tanto provincial y municipal”.

Al ser consultado sobre un aumento del boleto de colectivos, el Asesor Legal de UTA, Alejandro Becic, afirmó a Elonce que “sabemos que hay un pedido de aumento de la tarifa por parte de la empresa y desde la misma, nos adelantaron que había un compromiso por parte de la Municipalidad, de adecuar en lo inmediato, el valor de los montos que necesitan la empresa para poder funcionar”, explicó.
Asimismo, aclaró que “no nos adelantaron el valor del boleto, pero nos confirmaron que la adecuación de tarifa sería inminente, es decir, no va a llevar un proceso que no es como el de antes, ya que la emergencia en el transporte, que fue aprobada por los concejales, se facultaba al Poder Ejecutivo Municipal para poder fijar nuevas tarifas sin tener que pasar por el Concejo Deliberante, lo cual lleva su tiempo”, recordó el asesor legal. Elonce.com

NOTICIAS DESTACADAS