Economía Se extiende durante la semana

Hot Sale 2024: las ventas se incrementaron respecto al año anterior

En el evento de comercio electrónico 7 de cada 10 personas hicieron sus compras con tarjeta de crédito y finalizó con un crecimiento del 38% en cantidad total de productos vendidos frente a 2023.
Desde Tiendanube, una plataforma unicornio de e-commerce, compartieron información actualizada con los resultados del Hot Sale 2024 de las marcas que eligen su tecnología para vender online.

“Finalizamos una gran edición del Hot Sale, en especial porque sabemos que nos encontramos en un contexto desafiante y observamos grandes niveles de venta a pesar del mismo. Esto nos marca dos pautas importantes, en primer lugar que estos espacios pueden ser oportunidades para emprendedores, PyMes y grandes marcas para potenciar sus ventas y crecer; y por otro lado que cada día los consumidores realizan sus compras de manera más inteligente. En los últimos tres días 77 mil consumidores nuevos eligieron sumarse al ecosistema del e-commerce y comprar de manera sencilla y segura de manera online en las más de 45.000 marcas que son parte nuestra plataforma. Seguimos trabajando para generar soluciones y tecnología que bajen las barreras para emprender, mejoren la experiencia de compra y lleven al máximo los niveles de ventas de los emprendedores, PyMes y grandes empresas que nos eligen. Ahora damos paso a Hot Week, la extensión de las jornadas de descuentos que para muchas marcas se prolongará hasta el domingo”, analiza Franco Radavero, de Tiendanube Argentina.

El perfil del comprador

En esta nueva edición del Hot Sale, el 80% de las ventas totales se enviaron a domicilio a través de empresas de logística, mientras que el 20% optó por el retiro en tiendas físicas o puntos de venta.

En cuanto a los medios de pago, el 75% de las ventas fueron abonadas a través de tarjetas de crédito, donde la financiación se dividió en, el 46% en 1 pago, el 25% en 3 cuotas y el 25% en 6 cuotas. Las tarjetas de débito representaron el 3% de los pagos realizados, mientras que el dinero en cuenta en billeteras virtuales o pasarelas de pago fueron utilizadas en un 4% de las compras respectivamente. La segunda opción más elegida, fue el método de transferencia bancaria, la cual representó el 10% sobre el total de las ventas.

Respecto de las plazas desde donde se realizaron las compras, la mitad de los consumidores (50%) se ubican en CABA y GBA, seguido por Buenos Aires (14%), Córdoba (9%), Santa Fe (7%). El resto del país representa un 20% de las plazas.

Otros datos

Ventas con envío gratuito: el 50% de las ventas totales se realizaron con la opción de envío gratuito en todo el territorio nacional.

Ventas con promociones: el 76% de las ventas totales tuvieron algún tipo de descuento, cupón promocional o algún tipo de rebaja. El 2X1 se impuso en esta edición por sobre el 3x2, y el descuento que sobresalió en todos los rubros fue el 20% off.

Ventas por segmento

Indumentaria: representa el 47% del total de las ventas, con un ticket promedio de $73.514
Deco y Hogar: representa el 9% de las ventas, con un ticket promedio de $125.185
Salud y Belleza: representa el 8% de las ventas, con un ticket promedio de $51.165
Librería, Arte y Educación: representa el 4% de las ventas, con un ticket promedio $44.156
Comida y Bebidas: representa el 2% de las ventas, con un ticket promedio de $49.423
Electrónica y Tecnología: representa el 1% de las ventas, con un ticket promedio de $140.778
Otros segmentos: representa el 29% de las ventas, con un ticket promedio de $66.345 (incluye gifts, juguetes, deportes, mascotas, digital, industrial, servicios, eroticos, equipment machines, artículos de oficina, viajes, autos, antiguedades, música y películas).

-Facturación total: $28.146.089.947

-Ventas totales: 385.131

-Ticket promedio por venta: $73.082

-Cantidad promedio de productos por orden: 3

-Cantidad de productos totales: 1.118.382

-Productos vendidos por minuto en promedio: 259 productos


Mayores pico de ventas:

+ 35 mil productos por hora el lunes 13 de mayo a las 00 horas

+ 23 mil productos por hora el martes 14 de mayo a las 11 horas

+ 21 mil productos por hora el miércoles 15 de mayo a las 11 horas

NOTICIAS DESTACADAS