Deportes

Picante conferencia de Marcelo Gallardo: críticas a la Conmebol y a la dirigencia de River

El director técnico del Millonario habló en la previa al reinicio de la Libertadores y se refirió al mercado de pases, criticó a los propios directivos por la venta de Quintero y dio los motivos los que armó la lista con solo 29 jugadores.
"Hay chicos que hoy no están preparados la Libertadores", señaló el Muñeco.
Foto: "Hay chicos que hoy no están preparados la Libertadores", señaló el Muñeco.
Marcelo Gallardo, entrenador de River, brindó una conferencia de prensa donde se refirió a muchos temas, como el actual mercado de pases del Millonario, la posibilidad de que alguno de sus futbolistas siga los pasos de Juanfer Quintero y se vaya del club, los cambios de reglamentos de Conmebol y la corta lista de 29 jugadores presentada por la institución de Núñez, e incluso, hasta hubo críticas para la propia dirgencia por la venta de Quinteros.

"No sabría decir si se nos va a ir algún jugador mas. Eso dependerá de cuales sean los movimientos y las propuestas que puedan llegar a venir. Es un mercado muy quieto, es un mercado que claramente no ha sido, hasta acá lo que se esperaba. No solamente para nosotros, sino para el mundo y sobre todo para los argentinos. Venir a buscar jugadores que hace seis meses que no juegan es una apuesta importante para aquellos que requieran de los jugadores nuestros", comenzó el Muñeco, que mañana viajará con su plantel a Brasil, donde el conjunto de Núñez reiniciará su participación en la Copa Libertadores el próximo jueves, frente al San Pablo.

Y continuó: "Se entiende que la economía en nuestro país está sufriendo demasiado, por ende los clubes sufren y algunos pueden aprovechar esas posibilidades que ofrece el mercado nuestro hoy en día. Así y todo, no ha llegado ninguna oferta más allá de la de Quintero y la de (Jorge) Carrascal, que el club decidió denegarla. Después, no hubo ninguna otra oferta concreta, oficial por ningún futbolista de nuestro plantel".

Siguiendo en la misma línea, Gallardo habló de la situación de Lucas Martínez Quarta, por quien el Celta de España hizo una oferta hace pocos días. "Puede haber un deseo alguien del entorno del jugador. Martínez Quarta no me ha manifestado, como sí he escuchado en estos días, que tenía un deseo de irse. No huno ninguna oferta oficial de ningún club. Es un deseo o una sugerencia de su representante que hasta ahora no ha sido ni oficial ni concreta y yo no puedo dejarme llevar por deseos de representantes de futbolistas a los que respeto, pero se que manejan intereses propios y de los jugadores. Lo que no puede pasar es que entremos en una confusión general de esto de decir 'me quedo, me voy, me lo llevo, lo saco'", expresó el DT.

A pesar de estas declaraciones, el Muñeco soltó: "Lo que sí puede pasar es que algún mercado que todavía esté abierto, como el europeo, en las próximas semanas pueda hacer una oferta. Ahí hablaremos y veremos cuales son las condiciones, y veré cual es el sentir del jugador, que en definitiva es eso. Si un jugador viene y me dice 'la verdad que tengo deseos de irme', y la oferta es conveniente para el club y las partes están contentas, bienvenido sea. Para mí sería un dolor tremendo porque vamos a iniciar una competencia".

Lejos de mostrarse reacio a que algún jugador de su plantel prefiera continuar su carrera en otro lado, tal como lo hizo Quintero, Gallardo aseguró que no le negará la salida a nadie y reconoció que, más allá de lo económico, el nivel de vida que se puede encontrar en otros países también es un factor determinante a la hora de decidir marcharse.

"Cualquier jugador puede venir y presentar una oferta concreta y decirme 'tengo ganas de salir' y yo no le puedo decir nada porque acá no se sabe que es lo que va a pasar. No le voy a cortar esa posibilidad. Yo ya se los manifesté a los futbolistas. No es que estoy queriendo que se vayan. No, quiero que se queden a tratar de competir de la mejor manera esto que vamos a jugar", expresó.

Además, el estratega de la Banda fue muy crítico con el cambio en el reglamento de la Conmebol de ampliar la lista de buena fe para disputar la Copa Libertadores, ante la posibilidad de la aparición de contagios por coronavirus durante los viajes, en medio del peor momento sanitario que atraviesa Sudamérica. Y así fue como el DT decidió proteger a los juveniles de la institución y utilizar solo 29 apellidos para visitar el próximo jueves a San Pablo, en Brasil, de cara a la tercera fecha del Grupo D.

"Yo trabajo con un grupo de no más de 30 jugadores, eso por un lado. Es el grupo que está integrando la lista de Conmebol. Después, de acuerdo a las posibilidades de Conmebol que nos daba la posibilidad de sumar 10 cupos más, me parecía un despropósito. ¿Por qué yo voy a exponer a chicos que no están en condiciones de integrar una lista o jugar un partido internacional? ¿A quién se le ocurre?", declaró Gallardo, priorizando la salud ante la economía, en la conferencia de prensa de este martes en Ezeiza.

Y explicó: "Primero, porque no tengo diez jugadores conmigo. Segundo, porque los jugadores que son juveniles que están integrando la Reserva recién se iniciaron a entrenar hace menos de una semana, después de estar seis meses parados. Tercero porque no iba a generarle ninguna falsa ilusión a esos chicos que todavía tienen un recorrido por delante muy importante, hoy no están preparados para integrar una lista de competencia internacional y prestigiosa como es una Copa Libertadores, y cuarto porque no los voy a exponer".

En cuanto a los casos positivos en el plantel como el del entrerriano Milton Casco y los arqueros de la Reserva, el DT opinó: "Si en algún momento hay un episodio que indica que podemos estar expuestos a un contagio masivo, será porque no teníamos que jugar. Hasta ahora hemos hecho las cosas bastante bien, hemos sido muy prolijos, nos hemos comportado de muy buena manera. Desde el inicio hasta hoy hemos tenido muy pocos contagios, por suerte. Pero no estamos exentos de que pueda pasar porque el virus circula por todos lados. Pero si llega a pasar es porque la pandemia no nos permite poder competir en condiciones normales".

"Otros planteles tienen esa posibilidad porque están trabajando con 40 futbolistas y con todos esos chicos desde hace más tiempo y los respeto, claramente. Tienen la posibilidad, si te la dan, me parece bien. Ahora ampliaron el cupo a 50. No tengo futbolistas para ampliar un cupo a 50. No voy a ir a buscar a la Novena, Octava División para completar una lista de 50. Es anormal. Me hago responsable de la decisión que tomé", sentenció.

Posteriomente, el técnico no se privó de repartir palitos para el propio Presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, a raíz de la "desprolija" venta de Juan Fernando Quintero, quien pidió un permiso especial para no entrenarse con el plantel y así resguardar su físico, al Shenzhen Kaisa del fútbol chino.

"Es muy simple, él me lo planteó en su momento. Tenía ganas de irse y a partir de ahí empezamos a tratar de resolver las formas, que no fueron las más prolijas, claramente. Acá hubo una desprolijidad en las formas que no indican el comportamiento que hemos tenido a los largo de los años. Yo traté de decirle cuál era mi pensamiento, respeté su opinión, y a partir de ahí lo dejé que arregle su situación con los dirigentes, su representante y el club chino, para tratar de finalizar esto de la mejor forma posible", declaró Gallardo, y detalló: "Hemos hablado con él y yo no he tenido ningún tipo de problemas en darle la posibilidad de salida, porque él me la presentó, como no la voy a tener con ningún otro futbolista que se presente, en caso de que las propuestas sean interesante a nivel económico para el club porque estamos en un mercado difícil para todos, sobre todo en Argentina".

La venta de Quintero le dejará al Millonario alrededor de 10 millones de dólares, aunque la operación se encuentra demorada por estas horas. Es que el ex Independiente Medellín todavía tiene que tramitar la visa de trabajo en Colombia y luego viajar a China, donde deberá esperar a que Shenzhen Kaisa libere un cupo de extranjeros.

"No tengo más nada para decir, solo remarcar la importancia y el valor que tengo hacia el jugador, pero sobre todo hacia la persona, con la cual he hecho un vínculo muy cercano, de mucho afecto y le deseo lo mejor en su carrera. Que siga tratando de transmitir su talento en una liga que es inferior, pero que él decidió ir a jugar allá y yo le deseo lo mejor. El cariño y el recuerdo de lo que nos ha dado va a ser eterno", concluyó.

En esta nota

Marcelo Gallardo River
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS