
"El departamento Paraná está teniendo conectividad en casi todas sus ciudades; el jueves o viernes se reactiva en el departamento La Paz, donde están preparando sus estaciones terminales; y lo mismo sucede en Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, porque en el resto de la provincia existe el transporte, en horarios reducidos", comunicó a Elonce TV el secretario provincial de Transporte, Néstor Landra. "Son 83 los municipios que integran la red de transporte, pero cuatro departamentos no comienzan hoy, y hay Juntas de Gobierno y comunas que destacaron algún lugar para el ascenso o descenso de pasajeros", explicó Landra al revelar que "el servicio se reactiva en más del 60% de la provincia, y en el resto de la semana habrá conectividad en todo Entre Ríos".

"Son documentos válidos para obtener el boleto el certificado nacional para transitar argentina.gob.ar/circular , la aplicación Cuidar o un turno médico, para el banco o Anses porque las ciudades capitales de departamento son concentradoras de servicios", indicó en relación a los requisitos para la compra del pasaje.
"En los servicios de 50 asientos pueden viajar hasta 35 pasajeros; y los convivientes pueden viajar en asientos contiguos", agregó.
Consultado al funcionario provincial si se permitirá a los colectivos levantar pasajeros sobre la ruta, éste aclaró: "Por ese sistema de conectividad, que se llama el lechero y que existe en algunos recorridos, sugerimos a los intendentes que el ascenso o descenso de pasajeros ocurra solo en estaciones terminales o en garitas o parajes de las juntas y comunas; no en cualquier lugar de la ruta".
"Se sugiere que, en cada destino, al terminar cada línea, las unidades sean sanitizadas en cada estación terminal; deben tener alcohol en gel, se toma la temperatura a los pasajeros, y éstos deben usar tapabocas durante todo el trayecto", agregó al comentar que "se puede usar el baño en las estaciones terminales y en las unidades, las que se higienizan al finalizar el recorrido".

Turismo
"Debido a la situación actual de la provincia, uno tiene libre circulación en su vehículo particular, pero en el transporte público, debe contar con un permiso, habilitación o turno porque el uso del servicio sigue siendo restringido", diferenció Landra. Y agregó: "A partir de la habilitación de la actividad turística, la aplicación Cuidar tendrá una plataforma que es VacacionAR donde se deberá completar los datos del hospedaje que reservó y eso es lo que debe mostrar al ascenso de cada servicio".
Transporte interurbano Paraná-Santa Fe
"Son servicios nacionales que están autorizados desde hace seis semanas, y las empresas están solicitando el trámite para la habilitación de sus frecuencias, las que se permiten hasta un 30% de cada una de ellas", comentó Landra en relación al transporte interurbano Paraná-Santa Fe. (Elonce)