
"Desde hace aproximadamente un mes venimos trabajando por el desprendimiento o marcado de barranca en aquel entonces, en la zona del Cristo Pescador. Se hizo un relevamiento y luego de la visita de geólogos y de Defensa Civil de la provincia y de Diamante, se valló el lugar y se entró en la etapa crítica de evacuación por riesgo para los viven allí", afirmó en declaraciones al programa El Despertador de Elonce TV. En ese sentido, agregó que "informes de geólogos del CONICET dan cuenta que hay 130 metros de barranca con peligro inminente de desprendimiento", situación que se produce por causas naturales. "Nuestra barranca tiene la misma topografía que la de Santa Elena, La Paz, el Parque Urquiza de Paraná y la falla llega hasta Victoria".

"Las barrancas son arcillosas y húmedas, hay muchas vertientes y el sistema de estabilización que tienen es por drenaje", indicó.
Aranda afirmó que teniendo en cuenta las características de las barrancas "siempre se hizo un seguimiento" de su estado y recordó que "el gran corrimiento de la barranca fue entre los años 1975 y 1978, donde se llevó todo lo que había de la costanera de Diamante". Por ese motivo, señaló que es que este inminente desbarrancamiento "no es sorpresivo" para los diamantinos y agregó que se precipitó por la gran bajante del río.


"Cuando empezamos a decir que había riesgo de vida, la gente no lo tomó en serio porque la falla, se veía apenas arribas, pero iba por abajo. Hay huecos de un metro de ancho y 40 de profundidad. Realmente es preocupante lo que se ve. Hay casas afectadas a unos cuatro o diez metros", dijo el Intendente. "Caerse se va a caer, el derrumbe podría darse en este momento o en un mes", señaló. Elonce.com