
La oficialización se realizó por medio del Decreto 124/2021 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Uno de los objetivos del Consejo será brindar, en el ámbito de su competencia, apoyo al Presidente efectuando el análisis y las recomendaciones que se le requieran sobre programas de gobierno y proyectos de leyes estratégicos.
También abrir un espacio de diálogo y cooperación entre los diversos sectores económicos y sociales del país; y generar consensos amplios sobre prioridades estratégicas para el desarrollo nacional inclusivo.
Asimismo, se propone establecer mecanismos de participación ciudadana que, ajustándose a las disposiciones de la Constitución Nacional y a los principios del sistema republicano y federal, permitan procesar las diferencias entre sectores de la vida económica y social.

Entre las funciones, se destaca elaborar y actualizar una agenda de trabajo sobre una lista de asuntos prioritarios que el Poder Ejecutivo Nacional remita a su consideración; y reunirse en sesiones para tratar los temas de la agenda.
También adoptar acuerdos y recomendaciones con relación a los temas de su incumbencia, en el marco de su competencia; y emitir informes que revelen los consensos alcanzados así como las observaciones o diferencias al despacho mayoritario, si las hubiere.
Del mismo modo, promover estudios, debates públicos, encuestas de opinión u otros mecanismos de participación y consulta, tanto presenciales, como virtuales, que permitan captar la opinión de sectores amplios de la población sobre los temas en tratamiento.

E impulsará acuerdos de cooperación para el cumplimiento de sus fines con organismos internacionales y/o con áreas de la administración pública Nacional, Provincial y/o Municipal, u otros organismos públicos o privados.
El Consejo funcionará en el ámbito de la Secretaría de Asuntos Estratégicos y estará conformado por representantes de los sectores de los trabajadores, los empresarios y referentes de organizaciones científicas, académicas y de la sociedad civil.
La selección de los miembros se hará considerando criterios de pluralidad, diversidad, visión federal y equidad de género.
La integración es con carácter ad-honorem.
El Poder Ejecutivo Nacional invitará a los Gobernadores y las Gobernadoras y al Jefe o a la Jefa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a que cada uno o una de ellos o ellas designe dos funcionarios que oficiarán de enlace entre su Jurisdicción local y el Consejo, en calidad de titular y de suplente.