
Cabe recordar que ya se hicieron audiciones en Federal, Villaguay y Concepción del Uruguay. Luego de Paraná, la última instancia, previa a la final, se desarrollará en Victoria.
José Claret, secretario de Coordinación Estratégica de la Municipalidad, indicó a Elonce que “este jueves es el turno de la danza, se presentan 17 parejas de baile. El viernes, en tanto, serán las audiciones de música”.

En ese sentido, confirmó que “los premios para los artistas que pasen la instancia de Pre Mate son económicos, pero más allá de eso está la posibilidad de participar en la fiesta, que es lo que todos los artistas buscan. La fiesta tiene una importancia muy grande y artistas consagrados a veces llaman y nos preguntan si la grilla está cerrada porque quieren venir a tocar. Eso habla muy bien de la fiesta”.

La Fiesta del Mate se realizará el 4 y 5 de marzo en la Plaza de las Colectividades de Paraná. Asimismo y respecto a la grilla de artistas nacionales, indicaron que "se está terminando de cerrar el contrato con Abel Pintos".


Bernardita Gutiérrez, invitada especial

“Voy a hacer un poco de todo: chamamé, zamba, chacarera, chamarrita y más. Es para que la gente se entretenga y disfrute, para todos los gustos”, dijo.
En ese sentido, contó que el fin de semana “estuvimos en el escenario mayor de la Fiesta del Pan Casero de Sauce de Luna. Fue un momento muy lindo, la gente se sumó con palmas, bailó, sapucay, estuvo buenísimo. Me copo arriba del escenario, estuvo muy lindo”.



Participantes
Gabriela González, bailarina, explicó que “es hermoso lo que se vive, que sea en el teatro le da otra impronta”.Rubén Andrade, por su parte, dijo que “este lugar es nuestra cuna. Hace 40 años que bailamos, pero los nervios siempre están. Vamos a hacer algo de danza tradicional y chamamé. Hemos estado preparándonos para esto”.

Leonardo Medrano dijo que “es la primera vez que esto se hace. Es la primera vez que nos presentamos y lo hacemos con muchas ganas, tratando de vincular la danza popular. Hemos estado en otros lados, pero mostramos nuestra danza. Bailamos juntos hace 20 años. Damos clases, hacemos teatro también, hemos estado en otras competencias”.
“Bailamos todo el día, ocurre de todo con la danza, pero mediante esto se potencia la familia, la pareja, viajamos, es un medio social, conocemos mucha gente”, agregó.

