En ese marco, Albisu, quien llegó en la cuarta posición de la final de TC 850, pero que le alcanzó para llegar al tricampeonato en la categoría de los Fititos, comentó a Elonce: “Venimos con una buena racha. Hemos tenido tres años consecutivos muy buenos. Por ahí la clave era el auto que no se cae, tenemos buena contundencia con eso y trataremos de seguir por ese camino”.

Otro que se quedó con el título, pero en la Fórmula Renault Entrerriana, fue Lucas Trossero. El piloto declaró a Elonce: “En principio fue un gran año, con una complicación antes de la última fecha en la cual tuve una rotura, pero se puso más lindo el campeonato para el público y lo terminamos definiendo a 3 puntos con un gran trabajo de todo mi equipo y viendo cómo se encara el 2023 porque está complicado conseguir fondos; así que de alguna forma lo vamos a ir arreglando”.

Por último, tuvo la palabra Martín Aldás, que se llevó el campeonato en el SP 1000 Nueva Generación: “La verdad que muy contento por el triunfo, lo que hemos logrado hacer durante todo este año. Hace un tiempo que veníamos trabajando en este auto, fue un vehículo que se hizo entero, empezó a funcionar desde la primera fecha y a medida que iban pasando las carreras lo fuimos mejorando con un montón de cosas. El vehículo nos dio este campeonato, que no lo esperábamos tan así, y estamos muy contentos”, repasó.


A su vez, refirió al interés de la gente por los autos que compiten en el TC pista entrerriano y que son parecidos a los del Turismo Carretera: “Llama mucho la atención de la gente y espectadores. Es una lástima que el TC Pista no tenga un parque de autos interesantes. Por ahí el año que viene con el trabajo de la dirigencia puede llegar a repuntarse un poco el tema de los parques automotores, ya que a la gente le llama la atención esta categoría porque los vehículos son parecidos a los del Turismo Carretera”.