
Por su parte, Mariano González, de Entre Ríos Servicios, manifestó: “Hay muchos paranaenses que hemos visto la experiencia que tiene Santa Fe con la billetera y queremos replicarlo, de hecho, mucho comercios estaban pidiéndolo y esperando que llegue este momento”.
“En primera instancia se saldrían con los rubros de alimentos y farmacias pero la idea es ir extendiéndolo”, aseguró el representante de Entre Ríos servicios.
Agustin Racculia, líder de la empresa E-pack, agregó: “La idea es acercar a los comerciantes a la billetera virtual y que se saquen todas las dudas de cómo hacer para abrir una cuenta, que beneficios tienen, cuando se otorgan, como cobrar, etc”.
“Hoy hay mucha dificultad en llevar un montón de billetes para hacer las compras, tenerlo dentro de una aplicación es más cómodo para las personas, y además, ayudamos al medio ambienta ya que evitaríamos todo lo que es la tala de árbol para hacer billetes. Desde ese lugar es un beneficio para la sociedad, no solamente para los usuarios”, dijo Racculia a elonce.
Además, el líder de E-pack, repasó: “Desde nuestro lugar tratamos de acercar a los comerciantes y a los empresarios todo tipo de propuestas que ayudan para poder seguir creciendo y seguir manteniendo el consumo en la provincia”.
La aplicación ya fue presentada para comerciantes en Gualeguaychu, Concordia, Villaguay y Concepción del Uruguay.