
Elonce TV consultó a la directora del Centro de Salud "Dr. Ramón Carrillo", Dra. Georgina López, quien confirmó que "crecieron mucho las dudas y los casos comenzaron a aumentar". Fue en se sentido que recomendó a los vecinos consultar a los centros de atención primaria más cercana a su domicilio "para evitar aglomeraciones" en ese efector de salud.
"No solo se atiende por coronavirus, también hay pacientes con patologías crónicas que hace un año no se controlan y deben ser atendidos con un turno específico para evitar el hacinamiento", indicó la médica.
Según aclaró, "más de cuatro personas no pueden estar en el patio, y lo mismo para el resto de los pasillos".

"La tasa de contagios tan alta hace que se ocupen muchas camas y las terapias pueden llegar a colapsar. La contagiosidad es extrema y la forma de cuidar a los más vulnerables es a través de las medidas de bioseguridad", reiteró la doctora.
Cuándo corresponde hacer el hisopado

"El hisopado, un método de diagnóstico complementario de laboratorio, tiene un criterio clínico y solo el médico puede definir a qué paciente se lo indicará con un objetivo sanitario; sino sería perder tiempo y quitaría lugar a otras personas que lo necesitan", aclaró López.
Y en ese sentido, remarcó: "Es tan importante la cuestión clínica, que cuando tenemos criterios clínicos muy específicos, ya se da por diagnostico positivo; el paciente debe ir a aislarse y damos aviso a sus contactos estrechos".
"Y a través de la teleconsulta, para preservar al equipo y al usuario, a fin de seguir conteniéndolo, se le indican las medidas a seguir y un número telefónico al cual puede consultar", indicó la médica.
Punto aparte, recalcó que "los test rápidos, que se utilizan en casos de emergencia para descentralizar el hospital, y se realizan de forma programada".

"A las embarazadas que el médico considera que se debe hacer el hisopado, y si da positivo, es necesario informar al hospital de mayor complejidad porque se debe hacer prevención", aclaró al respecto.
"Si el paciente, clínicamente, sigue inestable y el test rápido da negativo, se realiza el PCR con un turno programado por el coordinador médico que puede ser en La Baxada, el San Martín o el San Roque", refirió.
