
“Después de dos años por la pandemia, hoy tenemos la primera visita”, comunicó a Elonce el subdirector del Vivero Municipal, Carlos Morvidone, y agradeció a Mariela y Eva, dos empleadas del lugar, por haberlo reacondicionado.
“Este es un espacio que queremos mostrarles a las instituciones educativas para que conozcan un poco de la prehistoria geológica de nuestra zona”, indicó al remarcar que “en Paraná hay cosas interesantes que no se conocen y que nosotros queremos compartir desde nuestro humilde saber”.

En ese sentido, Morvidone mencionó que “se desconoce que Charles Darwin pasó por Paraná y está escrito en el libro La vuelta al mundo; hizo recorridas y observaciones de las que tomó ideas para después hacer su teoría de la evolución”. También refirió las expediciones de “Perito Moreno y Florentino Ameghino”.

Sobre el Parque Botánico
El Parque Botánico “Leandro N. Alem”, ubicado sobre Acceso Norte de Paraná, se puede visitar de lunes a domingos de 9 a 18hs.“Es un atractivo muy importante que tiene la ciudad, son 17 hectáreas que la gente puede disfrutar, caminar y recorrer; la bicisenda tiene un recorrido de 1.2km y hay tres plazas; es un lugar muy lindo para respirar aire puro, que hoy se necesita mucho, y para desconectarse un poco del trajín diario”, ponderó a Elonce el director administrativo del Parque Botánico, Andrés Monzón.

En la oportunidad, Monzón aclaró algunas cuestiones en torno a los perros callejeros que permanecen en el Parque: “Nos retan porque los perros están una situación complicada de salud, pero lamentablemente son animales que fueron tirados por sus dueños, y tampoco los podemos encerrar”.
Asimismo, mencionó: “No aceptamos que se acerquen con mascotas porque cuando los animales hacen sus necesidades, muchos de los ciudadanos no juntan esos residuos y cuando los trabajadores salen a hacer las tareas de mantenimiento, se salpican con las motoguadañas”.
“Pedimos que no vengan con mascotas para que todos puedan disfrutar del Parque”, remarcó el municipal.

(Elonce)