
En tanto, esa semana habrá actividades para la comunidad educativa y público en general. Las charlas incluidas dentro de "Un día con los científicos" están dirigidas a estudiantes secundarios de 5º, 6º y 7° año, mientras que los talleres de la "Jornada de Arte y ciencia" del jueves están dirigidos a estudiantes primarios. Ambos tienen cupos limitados y requieren reserva previa. Para participar, los interesados deben comunicarse por teléfono al (0343) 4202240, o por correo electrónico a [email protected]


La propuesta es consolidada hacia el 2001 contando, por convenio con la Municipalidad de Paraná, con un lugar para desarrollar sus actividades.
Desde fines de 2002, Puerto Ciencia es una actividad permanente dependiente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Entre Ríos.
Los destinatarios del museo son todas las personas, sin distinción de edades, con especial atención al niño y al joven pero abierto a todo público.
La libre interacción del usuario con el material facilita la atención, la comprensión y la retención de la información y, por lo tanto, la construcción del conocimiento. En esa actividad, la persona interactúa con los instrumentos, lo que conduce a aprender en un entorno grato y voluntario.
En la interacción el visitante ve, explora, toca, mueve, cambia, observa lo que sucede y vuelve a experimentar. En eso consiste también el método científico, que se desea promover.
Puerto Ciencia es una propuesta que trabaja mediante educación no formal, para promover la divulgación y popularización de las ciencias contribuyendo la democratización del conocimiento.
El Museo Interactivo está ubicado en la ciudad de Paraná, en las instalaciones del ferrocarril, en Bv. Racedo entre Yrigoyen y Pascual Palma.