Deportes

Boca finalista de la Copa Libertadores: los dos curiosos récords que alcanzó

Con el pasaje a la final logrado este jueves, el "Xeneize" logró dos particulares marcas en el certamen continental. El encuentro clave será el sábado 4 de noviembre en el Estadio Maracaná de la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
Luego de una noche en la que consiguió dos inéditos récords, Boca venció por penales a Palmeiras en Brasil y se convirtió en finalista de la Copa Libertadores, por lo que se enfrentará con Fluminense en busca de la deseada séptima conquista del trofeo del certamen continental.

El encuentro clave será el sábado 4 de noviembre en el Estadio Maracaná de la ciudad brasileña de Río de Janeiro y se disputará a partido único como se implementó en la Libertadores a partir del 2019 en el choque decisivo por el título.

Gracias a la figura indiscutible de Chiquito Romero, Boca logró dos inéditas marcas este jueves por la noche en el Allianz Parque de San Pablo.
Primer equipo en la historia de la Libertadores desde que se juega con octavos de final (año 1989) en acceder a la final sin ganar un solo partido de la fase eliminatoria: el "Xeneize" igualó los seis encuentros y pasó por penales las tres series (octavos, cuartos y semis).

Boca acumuló 12 partidos consecutivos sin triunfos en la fase eliminatoria del certamen continental, producto de 10 empates (9 de ellos consecutivos) y una derrota; siendo el equipo que pasó a liderar esta racha negativa, superando a Oriente Petrolero y Nacional, que quedaron en 11.


Boca ya era el equipo que más finales de la Copa Libertadores disputó con 11 (seis ganadas y cinco perdidas). De esta forma, alcanzó la número 12, superando por dos a Peñarol, que jugó 10 (cinco conquistas).

En esta nota

Boca Copa Libertadores 2023
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS