
En una primera medición, Prefectura Naval daba cuenta que el río estaba en 5 centímetros, pero en cuestión de horas, la baja se pronunció y la medición, realizada en horas del mediodía, arrojó 2 centímetros.

Últimos Registros

El especialista describió que “la situación se ha agravado seriamente”. El río Paraná en el tramo entrerriano se forma “en la alta cuenta en Brasil, tiene aporte del río Paraguay y del Iguazú. Los tres están en una situación de seca extrema. En toda la zona de aporte, en el caso de Brasil hay cinco estados en emergencia hídrica, donde se restringe el uso del agua. Estamos contando las gotas”. Remarcó que ante el pronóstico de falta de lluvias, “la perspectiva es peor que el año pasado. Se asemeja a lo que pasó en 1944 que fue el año de referencia crítica”.
Enseguida adelantó datos del pronóstico que “hacia fines de julio marca un escenario de que pueda estar a menos 20 centímetros, es decir, 40 centímetros menos de lo actual” en el puerto de la capital entrerriana.