
Cerca de las 12 del mediodía comenzaron a arribar decenas de personas en lo que antecedió a la macha: la Feria del Orgullo. Allí se pusieron en venta diversos artículos y se presentaron varios grupos músicales.
Luis Biglié, que integra la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo, sostuvo a la agencia Télam: "Hay más organizaciones convocantes y todo se consensúa. Esta vez participaron muchas más empresas. Son 28 camiones los que desfilaron y por primera vez la Embajada de Suecia participó con su cónsul".

También el cumplimiento del cupo laboral travesti trans, el fin de los travesticidios y transfemicidios y de la violencia institucional contra la diversidad y las disidencias, tal como indicaron los organizadores.

Al finalizar la marcha y desfile de carrozas, alrededor de las 18, se realizó la lectura del documento oficial frente al Congreso, pero este año no habrá escenario allí. Desde la comisión organizadora informaron que el Gobierno nacional este año les negó que montarán el escenario en la Plaza del Congreso, por lo que el escenario se instaló en Plaza de Mayo.
