
La presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila, recibió al intendente Menescardi quien agradeció la predisposición "cada vez que solicitamos una reunión". El motivo del encuentro fueron los trabajos para la “recuperación histórica de una sede social”, en esa ciudad, explicó y sostuvo que es “un proyecto muy importante para nuestra localidad”.
La primera etapa del proyecto está finalizada. Contó con un aporte del gobierno provincial y mano de obra del municipio. “El aporte del gobierno supera los 20 millones de pesos, porque era imposible costear desde el municipio. Este apoyo permite ponerla en valor para que la puedan disfrutar todos los vecinos", informó el presidente municipal.
Menescardi precisó que “se culminó el 35 por ciento de la obra, y ahora viene el otro 35 por ciento que será muy importante, y luego ya el final. Era una de las propuestas que el gobernador dijo que se podían concretar y hoy es una realidad", remarcó.

Dijo que en el encuentro que mantuvo con la presidenta de la Fundación Iapser se trató "el avance de obra y también de otros proyectos que esperamos concretar".
Consultado sobre el uso que se le dará a la casa, el intendente dijo que “lo más importante es que se ponga a ese espacio a disposición de los vecinos”, y detalló que será para “hacer reuniones institucionales, privadas, comerciales y turísticas, entre otras ".
La obra
En cuanto a los trabajos, el intendente dijo que "es una obra emblemática para el pueblo porque la sede social tiene aproximadamente 240 años. Es un edificio abandonado y se está poniendo en valor gracias al acompañamiento de Mariel (Ávila), desde el primer nos ayudó con el proyecto. Ahora terminando la primera etapa, daremos comienzo a la segunda", adelantó.Por último, el intendente manifestó: "Nos pone muy felices ver que están trabajando albañiles ya en una nueva fachada y nos causa una enorme satisfacción.