
Durante la reunión se destacó que esa medida implicará una inversión superior a los 25 millones de pesos con fondos de rentas generales.
El primer mandatario entrerriano, Gustavo Bordet, y la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, analizaron la ejecución de políticas vinculadas al desarrollo integral de las personas mayores, entre las que se encuentran las pensiones previstas por la Ley 4035, que a partir del cobro correspondiente al mes de febrero, los titulares de derecho percibirán el monto de 10.000 pesos. Este aumento se suma al otorgado durante abril de 2021, lo que implica un incremento del 117 por ciento en el término de ocho meses.

En este sentido, la titular de Desarrollo Social remarcó: “Estamos convencidos que la presencia del Estado acompañando a esta población genera mejoras en las condiciones de vida y nos permite fortalecer la accesibilidad de derechos. En cuanto a las pensiones estamos avanzando también con el Banco de Entre Ríos en un proceso de tarjetización que facilitará a sus titulares el uso de los recursos económicos”.

Por último, Paira manifestó: “La planificación de políticas y programas integrales es un compromiso que asumimos junto al gobernador Bordet y que durante estos años de gestión se han ido profundizando con el objetivo de consolidar una provincia en la que puedan vivir con dignidad la vejez. Para el gobierno es un enorme esfuerzo también, ya que a lo largo de estos años se fue incrementando el presupuesto destinado a la esta franja etaria, por ejemplo a partir de este mes las pensiones de la Ley 4035 se sostienen íntegramente con recursos de rentas general, un cambio que representa un apoyo explícito a las y los trabajadores y empleadores pero en el que por sobre todo reafirmamos el compromiso que tenemos con las personas mayores”.