
"Gracias al trabajo articulado con la población de la zona, Defensa Civil, Bomberos Zapadores y Voluntarios, Prefectura, y la municipalidad pudimos hacer frente a los focos que se vienen dando desde el jueves. Ahora resta hacer una tarea de monitoreo para constatar la presencia de nuevos riesgos. Mientras tanto estamos alertas en caso de que fuera necesario disponer de nuevos medios ante eventuales incendios", explicó la secretaria de Ambiente de la provincia, Daniela García.


La municipalidad de Paraná puso a disposición equipamiento y personal para colaborar con la labor de bomberos. Además, otorgaron un generador eléctrico, bombas de captación de agua y motoguadañas.
Trabajo constante
El jueves pasado, ante la detección de humo en la isla Puente, personal de la Secretaría de Ambiente sobrevoló la zona con una avioneta del Aeroclub de la ciudad.Se detectó un foco pequeño por lo que de inmediato, bomberos voluntarios y zapadores, con la colaboración de Prefectura, acudieron a combatir y sofocar el incendio.
El viernes, en tanto, volvió a visibilizarse humo generado por un tronco que volvió a encenderse pero esta vez adquirió otras características por la temperatura y el viento. Nuevamente asistieron al lugar bomberos voluntarios y zapadores a combatirlo. Fueron asistidos por Prefectura y contaron con la ayuda de pobladores y navegantes locales. Anoche quedó controlado.


Alerta temprana
Desde el Plan Provincial de Manejo del Fuego se puso en marcha una red ciudadana de alerta temprana, primero en articulación con los pobladores del Delta, y ahora se instrumenta en toda la provincia.Se armó un instructivo para dar aviso de forma inmediata ante la aparición de humo. Se puede llamar al 101 (Policía) o 100 (Bomberos) o por Whatsapp al 343 6265979. Se solicita remitir fotos y dirección o coordenadas del lugar.