


Según dieron cuenta, ofrecieron números telefónicos para que los damnificados amplíen la denuncia y los contactos de los “líderes” para que expliquen en qué consiste la presunta inversión piramidal.
Además, “hasta que se esclarezca el caso, pedimos que les prohíban hacer presentaciones para que más personas no caigan en esta cuestión tan desagradable”.

Sobre la estafa
“La empresa Global Intergold prometió títulos que se iban a convertir en acciones. Y desde el año pasado, trabajé de forma intensiva durante tres meses para acercar a 18 personas, a los cuales, a la fecha, les adeudo 65.000 euros, y yo tenía una ganancia de dos millones de pesos que tampoco pude percibir”, explicó Amarrilla. “La empresa cambió sus reglas y ahora tenemos que esperar cinco años más para poder percibir nuestro dinero, lo cual es una estafa”, sentenció.

