
Alicia Glauser, perteneciente a la Asamblea, manifestó en primera línea: “Merecemos respeto los ciudadanos en cuanto a ese servicio que lo utiliza la gente que trabaja, que estudia, que trabaja, que es jubilada, que es de salud, va al hospital, a la facultad, a la escuela y para todo lo que se necesita”.
Además, hizo un balance del desgaste que genera el servicio en los paranaenses: “Nos encontramos hace muchos años y últimamente peor. No hay frecuencia, hay una hora y media de espera y no pasa. Las angustias que se viven. Por eso, a veces citamos al Ministerio de Salud que esté atento a la psicología de la gente. Está agobiada por estos temas y se enferma”.

Por otro lado, exigió transparencia a las autoridades: “El tema también pasa por la información pública. Acá los vecinos de la ciudad las entidades como la nuestra no tienen ninguna información de los costos. A nosotros no nos dan a conocer públicamente qué son los costos para ellos, cuántos colectivos están dentro de los costos. Cuando ellos pasan a los subsidios nacionales que tienen 130 colectivos y andan 60 quiere decir que hay un desfasaje y una mala información”.