
“Tomando en cuenta todas las pruebas disponibles, la OMS recomienda el uso de la vacuna en personas de 65 años y más”, declaró el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE).
Contra las cepas
El presidente de SAGE, el mexicano Alejandro Cravioto, reconoció que en los ensayos clínicos de esta vacuna hubo una pequeña participación de mayores de 65 años, lo que ha podido contribuir a las dudas sobre su eficacia, pero los análisis de SAGE concluyen que “los resultados en esas personas no son diferentes que en grupos más jóvenes”.
Según los expertos de la OMS, la vacuna también puede utilizarse en lugares donde “estén presentes las variantes”, pese a que estudios recientes sugirieran que ese inmunizante es menos efectivo contra la cepa detectada inicialmente en Sudáfrica.
Respuesta a la pandemia
“Creemos que nuestra vacuna protegerá pese a todo contra las formas graves de la enfermedad”, afirmó de su lado un vocero de AstraZeneca.“Es demasiado pronto para rechazar esta vacuna” que es “una parte importante de la respuesta mundial a la pandemia actual”, valoró Richard Hatchett, uno de los responsables del mecanismo Covax para garantizar una distribución justa de los medios de lucha contra el covid-19.
