Institucionales

El Cine en la Escuela visitó cinco departamentos en los últimos dos meses

Se han visitado establecimientos educativos de La Paz, Villaguay, Paraná, Gualeguay y Tala, en el marco del programa implementado a partir de marzo.
El material audiovisual es seleccionado junto a directivos y docentes de las instituciones en vista de la trayectoria educativa de cada curso. El programa Cine en la Escuela, instrumentado por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), ha desarrollado en el lapso de sus primeros dos meses de vigencia una importante actividad en distintos departamentos de la provincia.

Así, cientos de niños y adolescentes han compartido la experiencia de disfrutar de películas en sus escuelas, cuyas aulas se han vuelto salas de cine por unas horas.


"En dos meses de implementación, el programa reconstruyó el hábito de una sala de cine en escuelas rurales de cinco departamentos, Paraná, Villaguay, La Paz, Gualeguay y Tala", comenta Mariano Osuna, integrante del equipo de trabajo del IAER a cargo de la organización de la propuesta.


El último recorrido se realizó por escuelas de los departamentos de Villaguay y La Paz. Más de 200 espectadores participaron de cortos y largometrajes, cuya elección se realiza en conjunto con los directivos y docentes de los establecimientos, considerando los distintos niveles educativos y con la intención de que contribuyan a la recreación, al entretenimiento y también sean un aporte al aprendizaje de ejes temáticos comunes.
Por Villaguay y La Paz

El miércoles 15 y jueves 16 de mayo, el equipo a cargo de las proyecciones estuvo en las escuelas rurales de Puerto Algarrobo, Paso Potrillo y Alcaraz Segundo Sur, del departamento La Paz; y en Lucas Sud Primera, del distrito Villaguay.

La primera jornada, el encuentro fue en las unidades educativas N° 19 Sara Eccleston de Puerto Algarrobo, N° 38 Lisandro de la Torre de Paso Potrillo, y N° 49 Don Alceste Rebechi de Alcaraz Segundo, del departamento La Paz.


El recorrido continuó por la escuela N° 67 La Cautiva, ubicada en la zona de Alcaraz Segundo Sur, del departamento La Paz. El jueves, fue el turno del departamento Villaguay, donde se reunieron los establecimientos N° 88 Tambor de Tacuarí, N° 35 Bernardino Rivadavia, N° 62 Provincia de Tucumán, N° 65 Gabriela Mistral y N°16 Maipú, de Lucas Sud Primera.
"En esta recorrida se trabajó con cinco comunidades, Juntas y Comunas, contando con la colaboración de docentes y directivos escolares. Y, por primera vez, se incluyó la visita del Instituto Audiovisual a la Escuela Nº 88 Tambor de Tacuarí, en Lucas Sud Primera, que invitó otras cinco unidades educativas de la zona", relata el integrante del IAER. El equipo se traslada en un vehículo provisto de pantallas, proyectores, sonido y cientos de títulos cinematográficos.

Agenda

El itinerario del programa, articulado con el Ministerio de Desarrollo Humano, empezó en marzo en las localidades de Colonia Merou, departamento Paraná; Estación Lazo, Aldea Asunción y General Galarza, del distrito Gualeguay; siguió por Guardamonte, Durazno y Gobernador Mansilla, del departamento Tala.


En tanto, el calendario futuro contempla visitas en Arroyo Burgos y Pueblo Brugo, del departamento Paraná; Ubajay, Hambis y Pueblo Cazes, del distrito Colón; y Colonia Baylina, San Ernesto, Walter Moss y La Perla, del departamento San Salvador.


La propuesta, instrumentada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, tiene como objetivo la difusión de películas regionales, nacionales e internacionales; la reconstrucción del hábito colectivo de una sala de cine en establecimientos educativos; y la utilización de piezas audiovisuales como disparadores de temáticas significativas para las trayectorias escolares de niños y adolescentes.

NOTICIAS DESTACADAS