Institucionales Inmigración de Alemanes del Volga

Se cumplen 144 años de fundación de las primeras aldeas alemanas en Entre Ríos

Aldea Valle María, Salto, San Francisco, Spatzenkutte y Protestante fueron las primeras. “Hoy somos parte de un gran crisol de razas y somos todos argentinos. Celebramos a nuestros inmigrantes y a los criollos que tan bien los recibieron”
Aldea Valle María, Salto, San Francisco, Spatzenkutte y protestante fueron las primeras aldeas de Entre Ríos. Este 21 de julio, se cumplen 144 años de su fundación.

“Los Alemanes del Volga llegan los primeros días de enero de 1878 a Diamante y esperaron siete meses para la demarcación de las chacras donde se iban a ubicar las aldeas. A cada familia le correspondió unas 88 hectáreas, y ahí comenzó esta historia de las aldeas alemanas en Entre Ríos”, expresó a Elonce José Gareis, presiente de la Unión de Colectividades de Entre Ríos
La amplia mayoría de ellos colonos, provenían de la región centro-sur de la actual Alemania y habían habitado en Rusia, a las márgenes del río Volga, por unos 100 años. En 1878, llegaron al puerto de Diamante, donde sería su hogar para siempre.

El epicentro de los festejos será en Valle María. “A lo largo de varios meses, cada aldea realizará un festejo propio. Una tradición es ir al cementerio y visitar a los fundadores”, dijo. Seguidamente, agregó: “hoy somos parte de un gran crisol de razas y somos todos argentinos, pero celebramos y homenajeamos a nuestros abuelos inmigrantes, pero también a los criollos que tan bien los recibieron”.
El espíritu de fraternidad y solidaridad marcó siempre el camino de los alemanes del Volga, quienes se mantuvieron unidos en una larga lucha con las autoridades nacionales para lograr el permiso de vivir agrupados en aldeas (y no, como lo había dispuesto el gobierno, dispersos en las distintas chacras).

Un 21 de julio de 1878 el administrador de la Colonia General Alvear comunicó a los colonos la autorización del gobierno nacional para establecerse en aldeas. Es por este motivo que las cinco aldeas que se fundaron por aquel entonces adoptaron, de común acuerdo, esta importante fecha como fundacional.
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS