
“Encontramos una manera para prevenir las estafas virtuales y telefónicas de las cuales son víctimas, en su mayoría, personas mayores”, dijo el gerente de la Mutual, Manuel Quintana, a Elonce al dar cuenta que desde la institución hablaron con un especialista para que explique a sus socios como prevenirlas.

Al respecto, el especialista, Anderson Lozano, aseguró que “cuando el ciberdelincuente quiere comunicarse con las víctimas, a través de correo electrónico o teléfono; y lo importante es no tener confianza con estas personas. Ya lo que los estafadores tratan de llegar a sus víctimas por un mecanismo de manipulación que se llama Ingeniería social , son los trucos que causan en las víctimas una emoción ( ya sea de manera positiva o negativa) y a través del estado de vulnerabilidad de la persona hacen que le proporcione ciertos datos”.
