
La ceremonia de entrega se llevó a cabo este miércoles y contó con la presencia de autoridades del Consejo General de Educación de la provincia (CGE), representantes de Instituciones Educativas y de la Cultura, funcionarios del Banco Entre Ríos, Coordinadora de las Fundaciones Grupo Petersen, miembros del Consejo de Administración de la Fundación BER y voluntarios.

El Concurso Iniciativas Sustentables (CIS) tiene como fin "incentivar a que se lideren proyectos sociales, sostenibles en el tiempo, que beneficien a establecimientos educativos e instituciones de la provincia, potenciando el desarrollo de sus comunidades locales".
El proyecto distinguido, que resultó ganador es "Pequeños sueños" de la ciudad de Cerrito, perteneciente a la Escuela de Educación Integral Nº 31 Portales de Amor, y liderado por Andrea Andreoli y Silvina Fratte, junto al equipo de voluntarios de la sucursal local.
Andrea, de sucursal Cerrito, explicó a Elonce TV que "la distinción que recibimos es una alegría enorme, es un premio al esfuerzo, al trabajo, junto a Portales de Amor que es la institución que venimos patrocinando hace bastante tiempo. Ya van tres proyectos que llevamos ganados con la misma institución".

Asimismo, Susana, presidenta de la cooperadora de Portales de Amor, manifestó que "hace ocho años que vengo trabajando en el cargo y hace tres años con los proyectos. Ha sido un día muy especial para nosotros. No lo esperábamos. Siempre ponemos mucho empeño y ganas de seguir trabajando".
"Cada vez que las chicas nos llaman estamos ahí. Estamos muy agradecidos. La Escuela Portales de Amor está en Cerrito y es una institución para chicos con discapacidad, es una escuela integral. Hay 31 alumnos actualmente y hay cinco talleres trabajando: panadería, carpintería, jardinería, pastelería y diseño y comunicación gráfico", explicó.
Desde el año 2016, la Fundación Banco Entre Ríos a través de este programa ha beneficiado 26 iniciativas impulsadas por 134 voluntarios.
La Fundación BER financia los proyectos seleccionados que involucren a instituciones de la provincia y los voluntarios ejecutan y coordinan las acciones. Los empleados de Banco Entre Ríos arman equipos de trabajo y presentan proyectos sustentables cuyas iniciativas pueden estar vinculadas con diferentes temáticas como educación, cultura, salud, empleo, inclusión, medioambiente, etc.
A su vez, en 2019 fueron beneficiados otros 8 proyectos de establecimientos de Federación, Villaguay, María Grande, Paraná, Maciá y Villa Elisa que ya están iniciando su desarrollo.