Economía Muchos volverán a cobrarla

Los nuevos límites de ingresos para percibir la SUAF de Anses a partir de junio

Anses estableció nuevos topes de ingresos para sus prestaciones desde el 1 de junio, lo que permitirá que algunos beneficiarios que habían dejado de recibir asistencia puedan volver a cobrarla. Los nuevos límites para la SUAF.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha establecido nuevos topes de ingresos para sus prestaciones desde el 1 de junio, lo que permitirá que algunos beneficiarios que habían dejado de recibir asistencia estatal puedan volver a cobrarla si sus ingresos están dentro del nuevo límite fijado por el Gobierno. Esta actualización de los topes de ingresos se debe a la Ley de Movilidad, que establece un aumento del 41,48% en las prestaciones y en los rangos de ingresos, tanto individuales como familiares. Es importante mencionar que esta modalidad se aplicará hasta julio de 2024, momento en el que se implementarán los ajustes por inflación.
Asignaciones
Según el comunicado oficial de la Anses, “las asignaciones familiares, debido a la fórmula vigente, en junio se incrementarán un 41,48 por ciento”. En consecuencia, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $74.354 por cada hijo y la Asignación Familiar por Hijo ascenderá a $37.177 para el primer rango de ingresos.

De acuerdo con la resolución 189/2024, publicada en el Boletín Oficial, “la percepción de un ingreso superior a $1.524.310 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar referido en el artículo 1° del Decreto N° 1667/2012, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido en los anexos de la presente”. Estos cambios buscan adecuar las prestaciones sociales al contexto económico actual y asegurar que las ayudas lleguen a quienes más lo necesitan. Con esta actualización, es fundamental que los beneficiarios revisen sus ingresos para asegurarse de cumplir con los nuevos requisitos y continuar recibiendo el apoyo estatal.
Así quedan las Asignaciones Familiares a partir de junio
El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo.
En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes, de manera individual, supere el tope, ya que si una de las personas tiene un importe bruto superior a $1.524.310, se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.

-Ingreso Grupo Familiar hasta $575.695: $37.177
-Ingreso Grupo Familiar entre $575.695,01 y $844.319: $25.074
-Ingreso Grupo Familiar entre $844.319,01 y $ 974.796: $15.163
-Ingreso Grupo Familiar entre $974.796,01 y $3.048.620: $7.819

Esta modificación resulta sustancial en relación con alcance de las distintas prestaciones que distribuye el organismo a lo largo de todo el país, ya que anteriormente el valor máximo para cada integrante era de $1.077.403 y el del grupo familiar de $2.154.806.
Los topes de ingreso para recibir una prestación social de la Anses en junio
Para el pago de estas asistencias se consideran los Ingresos del Grupo Familiar (IGF) que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo e incluye a ambos progenitores. Se trata de dos cifras que, de ser superadas por el nivel de ingresos, inhabilitan al cobro de la prestación.

-Tope Máximo de Ingreso del Grupo Familiar: $3.048.620
-Tope Máximo de cada integrante del Grupo Familiar $1.524.310

A su vez, la Anses aclara que “cuando, por aplicación del incremento mencionado en el artículo 1º de la presente, el monto de las asignaciones familiares y/o el valor de los límites y rangos de ingresos del grupo familiar resulten con decimales, se aplicará redondeo al valor entero siguiente”. Fuente: (Los Andes)

NOTICIAS DESTACADAS