
"Es interesante pero no va al meollo de la problemática que estamos padeciendo: la caída de ventas, tanto en el sector de servicios, comercio y pymes. Eso rebota en los proveedores que en su mayoría son empresas pymes", aseguró.
Mencionó que lo necesario es "generar ventas, que haya consumo, mayor movilidad".
Se quejó también del incremento de los servicios públicos como agua, luz, gas, que "se suma a la suba de los insumos, que hacen al proceso productivo de las pymes".
Las medidas aplicadas "son un paliativo, pero que no resuelven las necesidades reales que tienen las pymes", opinó. Elonce.com.