Deportes

Bértoli: "Llegué a Patronato estando en la Liga Paranaense y me voy en Primera División"

El día después de anunciar su retiro, Seba repasó su carrera en el Rojinegro, contó cómo vivió la definición de la lucha por la permanecían y avisó que puede seguir ligado al club: "Por conocer tanto el vestuario y el fútbol puedo ayudar".
"Me voy lleno, tranquilo y en paz", dijo Seba tras su brillante carrera.
Foto: "Me voy lleno, tranquilo y en paz", dijo Seba tras su brillante carrera.
Sebastián Bértoli, uno de los pilares en el triunfo de Patronato sobre Argentinos Juniors, en el marco de la Fecha 25 de la Superliga, y que le significó al elenco de la capital entrerriana la permanencia en la Primera División, analizó su brillante carrera en el Rojinegro, a la que le puso fin luego del encuentro ante el Bicho.

"Ya lo tenía decidido, lo había hablado con el entrenador en la semana. Había declarado en diciembre que este iba a ser mi último torneo", declaró el quien no sólo custodió el arco del Patronato por 16 años, sino que además fue capitán, referente del plantel e ídolo de los hinchas.

Seba reveló que en su última presentación en el estadio Presbítero Bartolomé Grella le hubiera gustado salir reemplazado, pero las circunstancias del partido lo impidieron. "Era un final incierto y no se podía planificar nada por cómo se dio. La única opción hubiera sido ganando un poco más sobrado para que el técnico guardara algún cambio, pero la exigencia del partido hizo que se tengan que usar los que tenía con jugadores de campo y no pude salir, pero me despedí muy tranquilo de mi gente en un estadio colmado, era la manera en la que quería retirarme", deslizó el ya ex gurdameta del Patrón de Entre Ríos, y agregó: "Llegué al club estando en la liga paranaense y me voy en Primera División. Me voy lleno, tranquilo y en paz", agregó.

Posteriormente, Bértoli contó cómo se vivió dentro del grupo la complicada situación de pelear por la permanencia, algo con lo que el equipo luchó hasta el final del torneo: "Ha sido un año complejo, estuvimos siempre en la zona roja, pero mantuvimos la fortaleza para no caernos y llegar a las últimas instancias dependiendo de nosotros", señaló Sebastián y sumó. "No sabíamos nada de lo que sucedía en las otras canchas. Yo pregunté en el entretiempo, pero nadie lo dijo en voz alta en el vestuario. La gente tampoco gritaba ningún gol. Evidentemente teníamos que ganar porque los resultados no nos estaban acompañando. Era un partido difícil para jugarlo, muy nerviosos y ansiosos. No pudimos hacer un buen segundo tiempo, se hizo un poco largo", añadió.

Ya retirado de la actividad profesional del fútbol, Seba más tendrá tiempo para dedicarle a su puesto como concejal de la ciudad de Paraná, y aunque aseguró que hay muchas cosas para hacer en la política, no descarta seguir ligado a Patronato de alguna manera. "En la política hay mucho para hacer, más en esta ciudad que no está bien, pero en el fútbol también. Si tengo la posibilidad de estar en el club, puedo hacerlo en un rol que el club no tiene un figura para ese lugar. Por conocer tanto el vestuario y el fútbol desde adentro, puedo ayudar, Será cuestión de hablar con los dirigentes, tengo la herramienta para poder hacer bien esa función. Sino acompañaré desde la tribuna a mi tan querido Patronato", cerró.

En esta nota

Sebastián Bertoli Patronato
El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS