


"Son muchísimos los sueños de falta de porvenir y de arraigo que nos están quitando con estas medidas", advirtió.

"Hace unos días hubo una jornada de Buenas Prácticas para la que se convocó a Basta es Basta con Verzeñassi y a la dirigencia de Agmer, pero no asistieron. Entonces es como gastar pólvora en chimango porque ellos no quieren dialogar, sino, imponer una idea sobre otra", apuntó Schneider.

"No estamos en contra de las maestras, pero quizás la dirigencia de Agmer deba rever su forma de ver la situación y cambiar el rumbo, o preguntarles a las mismas maestras qué problemas tuvieron porque al fiscal le acercaron más de 40 notas de directivos rurales en la que indicaban que no habían tenido ningún problema con la producción", completó Gallinger.
"Los productores somos los primeros ambientalistas, y no vamos a hacer un daño a nuestros hijos y nietos", cerró.
(Elonce)