
Gustavo Falcón, titular de la Agencia de Aduana Gualeguaychú, confirmó que "se trató de dos intervenciones importantes. En el del mediodía se secuestraron unas mil prendas de vestir con un valor aproximado de 2 millones de pesos. El segundo contenía indumentaria, bebidas, energizantes, bebidas alcohólicas y zapatillas, entre otros elementos".
Dos ómnibus que venían cargados con diversa mercadería, fundamentalmente bebidas alcohólicas y productos de tocador, fueron detenidos en el puente General San Martín que vincula Gualeguaychú con Fray Bentos.
Las unidades viajaban desde Argentina con destino a Montevideo, cuando el primero en llegar, llamó la atención de aduaneros argentinos.
El procedimiento lo realizó AFIP. Aunque por costumbre cada Aduana revisa el ingresa a su país, los organismos tienen competencia de hacerlo en ambas direcciones.
En los últimos meses se han incrementado los controles de los funcionarios argentinos con operativos de contrabando que ingresan a Uruguay.
En este caso llamó la atención el estado de uno de los ómnibus y cuando se procedió a la tarea de inspección, se encontraron con mercadería escondida en el chasis y en lugares especialmente acondicionados para transportar la carga.
La unidad que trasladaba a 47 pasajeros quedó incautada y la mercadería fue llevada a Gualeguaychú a la sede de la Aduana. Tras esta acción, Aduana uruguaya intervino un segundo ómnibus que venía atrás y también detectó mercadería de contrabando.
El operativo demandó el apoyo de personal de Prefectura y Senasa. Por estos operativos, casi un centenar de personas fueron demoradas durante horas en la frontera de Fray Bentos. (Reporte 2820)