
“Comencé en 1975, con casi nada de material, y con el tiempo fuimos creciendo con todas las familias allegadas del pueblo, pero no teníamos sede, sino que en casa teníamos un poco de cosas”, contó a Elonce una de las fundadoras de la comparsa, Blackie Pesoa.

“Pasaron cuatro años y recurrimos a gente de Corrientes, donde encontramos diseñador, bailarín y coreógrafo; desde ahí, empezamos a movernos en otro nivel porque los trajes fueron superiores”, repasó una de las iniciadoras de Malibú. Para Pesoa, Malibú significa “música, color, alegría y glamour”.

“El carnaval está muy arraigado en Hasenkamp”
El correntino repasó que, “antes, había competencia entre las dos comparsas por puntos, puestos y ganador; de hecho, llegó un momento en el que llegó un momento en el que llegó a ser anti-carnaval. Pero eso después se dejó y, ahora, la competencia es por ser mejor, no por plata, y eso hizo más sano al carnaval y ayudó mucho a que crezca; entre las dos comparsas tratamos de superarnos todos los años e invertimos mucho tiempo, esfuerzo y dinero para que las comparsas salgan como salen”.