
Desde el predio del ex ferrocarril, Daniel Rodríguez dio cuenta de la historia de Viale; las costumbres de criollos e inmigrantes de aquella época y cómo la tradición de compartir una comida típica derivó en el surgimiento de la Fiesta Nacional del Asado con Cuero que hoy caracteriza a esa localidad de Paraná Campaña.
“Este es el lugar donde dio inicio a la historia escrita de Viale a partir de 1906 cuando se concreta la fecha fundacional a través de la inauguración de la llegada del ferrocarril, o como se decía, de la punta de fierro, que eran los rieles”, comenzó Rodríguez.

Las costumbres de la época
En relación a las costumbres de los criollos del 1920, Rodríguez -según los relatos que le transmitió su padre, quien era trabajador del Correo y estaba en contacto con la comunidad- repasó que “las familias se reunían o se convocaban por festejos de cumpleaños y el asado con cuero era una de las comidas típicas; gracias a ese hábito de la zona, hoy tenemos una fiesta popular que nos representa”. Y agregó: “Las domas y las carreras cuadreras también reunían a muchas personas a las que les gustaba esa tradición; así aparece la estampa del gaucho que venía a lucirse con sus prendas de a caballo en los días festivos para mostrar su valor y la cultura criolla, la que se mezclaba con las conmemoraciones de los inmigrantes, como lo eran las fiestas patronales, y a la fecha conforman una comunidad muy particular”.


Sobre la Fiesta Nacional del Asado con Cuero
“En el predio del ferrocarril funcionó la Expo Viale a partir del 1980, lo que constituyó un hecho cultural y hasta tecnológico porque, a partir de la presencia de la maquinaria agrícola, hubo un proceso tecnológico de la década del ´80 al ´90 por el que se cambió la forma de trabajar la tierra”, explicó el entrevistado. Y especificó: “A la Expo venían representantes de los fabricantes de Santa Fe y los productores querían que esas máquinas sean probadas en sus campos; así nacieron las expo-dinámicas, que dieron una sinergia, y los fabricantes hasta tuvieron que adaptar sus maquinarias a las demandas que genera el cliente”. “Fue un hecho inédito que hizo que Viale sea la vidriera del Litoral, donde se mostraba esa tecnología”, fundamentó.
