
El referente de inteligencia criminal, Gabriel Ferro, explicó a Elonce: "El consejo es aplicable a cualquier tipo de técnica utilizada por estafadores. En particular, cuando se trata de correos electrónicos falsos, es fundamental prestar atención al remitente y a la cuenta desde la cual se envían los mensajes. Siempre debemos mirar con detenimiento la dirección de correo electrónico que aparece después del símbolo '@' y verificar que coincida con la página web que supuestamente envía el mensaje".

Ignorar estas precauciones podría llevar a descargar una aplicación que en realidad es un virus. “Este virus puede, a su vez, instalar otro programa malicioso aún más poderoso, capaz de espiar nuestros datos personales y robar contraseñas”, concluyó Ferro. (Elonce)