
Hace algunos días, amigos y seguidores habían iniciado una cadena de oración en su nombre. Tras conocerse la triste noticia de su deceso, las redes se llenaron de desgarradores mensajes de despedida.
Abel Ivroud nació en Gobernador Udaondo, en el partido de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, y dejó una huella imborrable en el mundo del folclore y la poesía gauchesca. Su arte y talento lo llevaron a recorrer distintos puntos del país y también se volvió muy popular en radios de Uruguay, Chile y el sur de Brasil.
Su carrera en el ámbito tradicionalista y su devoción por la poesía gauchesca comenzaron en la década del setenta, con su participación en las festividades de "A lonja y guitarra", dirigidas por don Miguel Franco. Desde entonces, recorrió diversos escenarios donde se celebraban este tipo de eventos.
Recién en 1996 grabó su primer disco, que incluyó entre otras poesías “La leyenda del mojón”, obra del célebre payador oriental Juan Pedro López. La carrera de se destacó por sus innumerables presentaciones en eventos y festivales, dejando su huella en cada uno de ellos.

Además, informaron que el velatorio se realizará este domingo en Magdalena, en la casa velatoria "Delovo", que se encuentra en Rivadavia, entre Mariani y Araldi. Se hará servicio de velatorio hasta las 11 AM de mañana, lunes 25 de septiembre y luego será trasladado al cementerio de Magdalena para cumplir con la última voluntad de Abel.
"Desde ya muchas a gracias a todas esas personas que se preocuparon por su salud y a las que nos acompañaron, ya sea visitándolo o enviando su mensaje. Abrazo eterno al cielo", finalizó la publicación.