Sociedad Los detalles

Son 12 los niños entrerrianos de 10 años o más que esperan por una familia

El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Entre Ríos abrió una convocatoria especial para 12 casos de niños y adolescentes que esperan una familia. Los requisitos.
Video: Son 12 los niños entrerrianos de 10 años o más que esperan por una familia
El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos de Entre Ríos (RUAER) convoca a personas residentes en el país para maternar-paternar a niños, niñas y adolescentes de 10 años o más, que anhelan hace tiempo integrar una familia que pueda respetar su historia de vida. Las inscripciones están habilitadas hasta el domingo 24 de septiembre.

Se requiere de personas con deseos y disponibilidad para la crianza y que les brinden un contexto familiar de apoyo y sostén.

Al respecto, la secretaria del RUAER, María Spais, señaló a Elonce que “esta convocatoria, no responde a una de las aperturas normales, si no que se enmarcan en lo que es el proceso de búsqueda de familia”.

El formulario: https://docs.google.com/document/d/1W39LtuNysw5n__yTzo_TGDe_hBiQEzjABq3n63UWkrg/edit

“Son 12 casos de niños, niñas y adolescentes que tienen la particularidad de tener 10 años o más de edad y para los cuales se ha agotado las instancias de búsqueda, tanto el registro provincial y el nacional”, expresó.

Detalló que se requiere de personas con deseos y disponibilidad para la crianza y que les brinden un contexto familiar de apoyo y sostén.

Los niños, niñas y adolescentes, algunos de los cuales conforman grupos de hermanos, se encuentran al cuidado y protección del Estado, en distintas residencias socio educativas de Entre Ríos.

Al ser consultada por los requisitos, sumó que “se necesita llenar un formulario y desde allí se comenzará a trabajar con las familias y luego transitar un proceso de evaluación”.
Pueden inscribirse quienes residan en cualquier parte del país, ya sea personas solas o en pareja, de igual o distinto sexo, casadas o en unión convivencial.
Al respecto, la Megister en Trabajo Social, Alicia Keiner, sostuvo que “hay una gran realidad que es que estos adolescentes quizás estén invisibilizados y ellos tienen el enorme deseo de tener una familia”.

Nota completa en el video

Comentá la nota

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores.
ELONCE se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...

Comentarios

El comentario no será publicado ya que no encuadra dentro de las normas de participación de publicación preestablecidas.

NOTICIAS DESTACADAS