
Cada 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger con el objetivo de visibilizar las necesidades de las personas que viven con esta condición. Además, la fecha conmemora el nacimiento de Hans Asperger, el psiquiatra austriaco que describió este cuadro por primera vez.
“El síndrome de asperger, es un trastorno del comportamiento que afecta la capacidad de sociabilizar. Algunas de las características es que las personas tienen intereses muy marcados sobre algo que les guste”, explicó la presidenta de MIRARTEA, Amarú Méndez, a Elonce TV.

Según indicó la profesional, algunas de las cosas que deben llamar la atención para saber si un niño puede tener asperger son: “Si juega mucho tiempo solo, que no hable y se comunique por medio de señas, se muerden, realizan movimientos repetitivos. Algo más característicos son la molestia a los ruidos altos como los de una licuadora”.
Al finalizar Méndez, señaló que habitualmente el diagnóstico sobre el síndrome de Asperger se obtiene cuando los niños tienen entre tres y cinco años”.