
Ana Bejarano, jefa de Enfermería de Terapia Intensiva del Sanatorio La Entrerriana, expresó a Elonce TV que "no se sabe si festejar o no porque alrededor nuestro sigue habiendo un poco de sufrimiento. Nos quedan las cicatrices de lo que fue este año. Tenemos que festejar el poder seguir, el poder continuar, el poder empezar muchos de nosotros juntos, pero sin olvidar lo que nos pasó, lo que nos tocó y las cosas que nos dimos cuenta que nos faltaban".

Enfatizó en que el gran balance "es habernos dado cuenta de que nunca es tarde, de todas las falencias que tenemos como profesionales de la Salud y que el año que viene las cosas puedan cambiar para nosotros. Hoy brindaremos sin olvidar a quienes ya no están con nosotros, sin olvidar a sus familias porque nuestros compañeros no estarán en su mesa. Brindaremos sin olvidar las heridas, porque hay muchas heridas".

"Dimos nuestra propia salud. Siempre nos preparamos para cuidar, pero cuando nos tocó cuidarnos a nosotros no pudimos hacerlo porque el sistema no está preparado para eso. En eso vamos a trabajar, nos dimos un poco de coraje para poder continuar. Nos merecemos que nuestro trabajo sea un poco más digno, vivir de esto que elegimos ser", remarcó.

La vacuna, la esperanza
El personal de Salud está siendo vacunado con las primeras dosis de la vacuna rusa que llegaron a la Argentina."Estábamos muy esperanzados. Nada va a ser de golpe, hay cosas que llegaron para quedarse. La vacuna es una gran esperanza, sembró dudas por la falta de certeza e información. Se comenzó a vacunar. El personal especializado es muy difícil de conseguir y nos dimos cuenta en esta pandemia, es difícil formar a un recurso humano. A ese recurso humano se vacuna hoy", dijo.
Además, informó que "nos estamos vacunando aún sin certezas y eso es para cuidar al otro".

Fiestas de fin de año
La Dra. Opinó que "hay que aliviar el sufrimiento. Hay que tratar de cuidarse para lograr el abrazo que tanto necesitamos, para que no sigan sufriendo nuestros ancianos, nuestros padres, abuelos. La gente sabe cómo cuidarse. Todavía no tenemos un porcentaje de inmunización en la comunidad para relajarnos"."Hay cosas que no son iguales, hay que tener respeto. Brindo por estar, por mi familia, por mis colegas, por los que están y los que ya no están. Brindo para que en el 2021 nos comprometamos todos, que no solo sea una queja, que seamos protagonistas de los cambios", aseguró.
"Por primera vez trabajamos en equipo lo público y lo privado, las diferentes profesiones. Este año el personal de Salud la rompió, se mereció cada aplauso y brindamos por nosotros", finalizó. Elonce.com
