
Al respecto, el ministro de Economía, Hugo Ballay, y el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, anticiparon a Elonce que existe el consenso necesario para que, este miércoles, el proyecto tenga media sanción en la Cámara Baja. “Es una herramienta sumamente necesaria para ejercer el gobierno”, fundamentó el titular de la cartera provincial.

En la oportunidad, Ballay ponderó que “la madurez con la que se trabajó en todos estos años, se repite por parte del oficialismo, de nuestros representantes que están dispuestos a tratar y aprobar el proyecto de Presupuesto, con algunas modificaciones que la oposición pretende”.

Respecto a los condicionamientos que tiene el proyecto de presupuesto 2024, Ballay refirió que “los números están hechos con estimación de inflación del 70% anual y de crecimiento establecidos por el gobierno nacional”. “Son parámetros que tenemos que tomar y se readecuarán en la ejecución”, fundamentó y reveló: “Uno de los artículos que la oposición incorporó en 2023 y que hoy pide sacar es que, cuando los recursos son mayores a los presupuestados, haya que venir con otro proyecto de ley a la Legislatura”. “Al artículo 13, la oposición hoy y oficialismo a partir del 11 de diciembre, pide sacarlo”, destacó el ministro.
En relación a la transición con el futuro gobierno de Juntos por Entre Ríos, el ministro comentó que mantuvo dos reuniones informales con quien lo sucedería en la cartera provincial, Julio Panceri. “Aporté toda la documentación solicitada e incluso, uno de los temas fundamentales fueron las modificaciones al proyecto de ley de Presupuesto”, sostuvo Ballay.
Por su parte, Giano resaltó “la convivencia democrática desarrollada en la gestión” y repasó que “la oposición, que será gobierno a partir del 11 de diciembre, nunca rechazó el proyecto de ley de Presupuesto”.

Y confirmó que “el proyecto de ley de Presupuesto será aprobado con media sanción para que luego, la semana próxima, la Cámara de Senadores le de sanción definitiva y el nuevo gobernador Rogelio Frigerio pueda asumir sabiendo que cuenta con esta ley, que es la más importante para el funcionamiento de la administración pública”. “La reunión de hoy demuestra la madurez política y democrática, más allá del resultado de las elecciones”, cerró Giano. (Elonce)